Alcobendas, designada 'Ciudad Europea del Deporte 2025'

Acto público de defensa de la candidatura de Alcobendas a Ciudad Europea del Deporte 2025
Acto público de defensa de la candidatura de Alcobendas a Ciudad Europea del Deporte 2025 - AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS
Publicado: martes, 18 junio 2024 16:40

Es la única localidad que se ha postulado dos veces para esta nominación de ACES Europa

ALCOBENDAS, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

El presidente de ACES Europa, la Asociación de Ciudades Europeas del Deporte, el italiano Gian Francesco Lupatelli, ha comunicado a la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García, que su municipio es ya oficialmente 'Ciudad Europa del Deporte 2025'.

De esta forma, la localidad madrileña logra esta distinción que reconoce ACES Europa, organismo sin ánimo de lucro con sede en Bruselas, por la capacidad organizativa y los servicios deportivos que ofrece al ciudadano. Alcobendas era la única ciudad que se ha postulado en dos ocasiones para recibir dicha denominación, que ya consiguió hace casi una década, en 2015.

Este título se otorga a ciudades de entre 25.000 y 500.000 habitantes, tras evaluar las políticas que se aplican en materia deportiva y la implicación de la ciudadanía en su práctica. También se valora la aplicación de los valores deportivos, la mejora de la salud o la voluntad de éxito y juego limpio.

Para conseguirlo, se presentó una candidatura en la que se destacaron las excelencias deportivas del municipio, y que contaba con el respaldo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, así como de los clubes deportivos del municipio.

MÁS METROS CUADRADOS

Los representantes de ACES Europa han visitado las diferentes instalaciones de la ciudad, más de sesenta, que ocupan 500.000 metros cuadrados.

Este dato convierte a Alcobendas en la ciudad española de más de 100.000 habitantes con más metros cuadrados dedicados a instalaciones deportivas.

Los servicios deportivos tienen capacidad de atender todos los perfiles, desde los más pequeños en escuelas deportivas, hasta deportistas de alta competición, y además, ofreciendo un gran número de disciplinas deportivas diferentes.

Solo el Polideportivo José Caballero y la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes cuentan con siete pabellones cubiertos, veintiséis pistas polideportivas, siete campos de fútbol, un campo de rugby, piscinas de verano, de natación y de olas, spa, o una residencia con 77 camas.

Además, la ciudad dispone de los pabellones Bachiller Alonso López, Centro, Los Sueños, Luis Buñuel, Antela Parada, Pedro Ferrándiz y Miraflores, los campos de fútbol Fuente Lucha, Mario Suárez, Óscar Molina y Navarra, y el campo de rugby Las Terrazas.

El gobierno municipal también se ha comprometido a invertir cerca de 17 millones de euros hasta 2026, para la remodelación, mejora y construcción de nuevas instalaciones deportivas.

LA MITAD DE LA POBLACIÓN HACE DEPORTE

En el proyecto de candidatura, el Ayuntamiento de Alcobendas se comprometía, en caso de ser elegida Ciudad Europa del Deporte, a acoger en 2025 los Juegos Olímpicos Escolares y el I Congreso Europeo de Gestores Públicos del Deporte.

Además, firmará un convenio con los 400 clubes deportivos locales con el objetivo de que ningún niño se quede sin practicar su deporte favorito por motivos económicos.

El Ayuntamiento de Alcobendas destaca que el 50% de su población practica deporte dos o tres veces a la semana, gracias a la amplia oferta de escuelas deportivas, abono deporte, actividades en centros escolares, servicios de ludoteca y programas con la comunidad.

Solo en el Abono Deporte están dadas de alta casi 16.000 personas, las escuelas deportivas tienen más de 6.000 alumnos, y hay más de 10.000 deportistas federados en sus 50 clubes deportivos y 400 equipos.

En la candidatura que ha conseguido que Alcobendas sea por segunda vez 'Ciudad Europa del Deporte' se destacaban también los grandes eventos deportivos que ha acogido, el servicio pionero de medicina deportiva, o la apuesta por la inclusión social a través del deporte, con ejemplos como el equipo de silla de ruedas del Club Patín Alcobendas, el equipo de triatletas del Club AD Ecosport, o el equipo de natación adaptada del Club de Natación Alcobendas.

Contador

Leer más acerca de: