Almeida subraya el "gran resultado electoral" del PP en Madrid y afirma que MM está "cerca de no obtener representación"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, interviene durante un acto de precierre de campaña, en la Plaza de Callao
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, interviene durante un acto de precierre de campaña, en la Plaza de Callao - Diego Radamés - Europa Press
Actualizado: lunes, 10 junio 2024 13:59

Sigue en directo las últimas noticias sobre las elecciones europeas

MADRID, 10 Jun. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha subrayado este lunes el "gran resultado electoral" que obtuvo el PP en la capital y ha afirmado que Más Madrid está "más cerca de quedarse sin representación" en el Ayuntamiento.

En declaraciones a los periodistas en los jardines Cecilio Rodríguez en el parque de El Retiro, el regidor ha valorado que el análisis de los portavoces de Más Madrid, Rita Maestre y Eduardo Fernández Rubiño, es "adecuado" aunque solo sea "por interés personal", después de reconocer los malos resultados de Sumar en los comicios.

"Aquí hay una batalla entre Rita Maestre y Mónica García", ha subrayado Almeida, quien ha afirmado que dentro del bloque de la izquierda en la ciudad, el PSOE se ha llevado "muchísimo voto" de Sumar, y por ende de Más Madrid.

"No tengo ninguna duda que Rita Maestre lleva mucho tiempo sin hablar de la ciudad de Madrid, hablando de temas nacionales e internacionales, para precisamente tomar el impulso de Más Madrid en la Comunidad, no tengo ninguna duda, y Rita Maestre quiere ir a la Asamblea de Madrid", ha vuelto a señalar Almeida, quien ha defendido que es la estrategia "que lleva haciendo desde hace mucho tiempo".

Considera que Maestre sabe que con estos resultados electorales está "en serio peligro no llegar ni a la Asamblea" como Sumar siga "por este camino".

Frente a ello, ha reivindicado que el PP ha ganado "clarísimamente las elecciones" ya que tiene "más votos que las tres izquierdas juntas", algo que cree que es "una garantía de tranquilidad para los madrileños". "Queremos ser la primera fuerza en todos los distritos, pero puedo apuntar a que el desplome brutal de Más Madrid en distritos ha hecho que el voto de la izquierda se haya agrupado en torno al Partido Socialista", ha apostillado el primer edil.

El Partido Popular ha sido la fuerza más votada en la ciudad de Madrid en las elecciones europeas, con prácticamente el cien por cien escrutado, al alcanzar un 41,79 por ciento de los sufragios (576.140), muy por delante de la segunda fuerza política en estos comicios, el PSOE, con un 27,74 por ciento (382.487).

VUELCO EN MADRID CAPITAL EN LAS EUROPEAS

Cinco años después, las elecciones europeas han dado un vuelco en Madrid capital: en mayo de 2019 el primer puesto era para el PSOE, con un 31,32 por ciento de los votos, cuando en este 2024 han sido adelantados por los 'populares', que pasan de esa segunda posición con el 23,85 por ciento de los votos a ganar en esta ocasión con contundencia hasta el 41,78.

Las elecciones al Parlamento Europeo han teñido de azul 16 de los 21 distritos (Arganzuela, Barajas, Carabanchel, Chamartín, Chamberí, Ciudad Lineal, Fuencarral-El Pardo, Hortaleza, Latina, Moncloa-Aravaca, Moratalaz, Retiro, Salamanca, San Blas-Canillejas, Tetuán y Vicálvaro).

Solo cinco distritos resisten al azul y se siguen pintando de rojo (Centro, Puente de Vallecas, Villa de Vallecas, Usera y Villaverde). Los mejores resultados los ha obtenido el PSOE en Puente, con el 41,09 por ciento.

Contador

Leer más acerca de: