Aranjuez se opone a la instalación de las macroplantas fotovoltaicas por la afectación al Paisaje Cultural

Planta fotovoltaica en Tarancón., Cuenca.
Planta fotovoltaica en Tarancón., Cuenca. - FENÍE ENERGÍA
Publicado: martes, 28 enero 2025 18:32

El PSOE del municipio le reprocha la mala gestión "por no evitar" que el proyecto siguiera adelante

MADRID, 28 Ene. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez, se ha opuesto a la instalación de cuatro grandes proyectos de plantas fotovoltaicas en la zona de amortiguamiento del Paisaje Cultural de Aranjuez, ya que, según un informe de la Real Academia de San Fernando, institución consultiva del Estado, supondría "un atentado contra la calificación del mencionado paisaje", que se considera Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Así se ha posicionado el alcalde este martes en un comunicado, mediante el cual responde a la petición del principal partido de la oposición del municipio, el PSOE, que exigía a las administraciones "impedir la instalación".

Los cuatro proyectos mencionados y cuya construcción está proyectada en el sur de la provincia son Envatios XXII fase II, Las Fresas, Tagus I y Los Pradillos, aunque es precisamente este último el que más problemática está generando, ya que su ubicación está prevista a menos de 25 metros de la urbanización La Montaña, perteneciente a Aranjuez, según ha denunciado en reiteradas ocasiones la Asociación por la Urbanización del Barrio de La Montaña (ASOCUM).

El proyecto Los Pradillos tiene una potencia instalada de 361,4 megavatios (la planta más grande en España está alrededor de los 600) y ocuparía un espacio de entre 700 y 1.000 hectáreas, lo que equivale a unos 1.600 campos de fútbol.

El alcalde ha defendido que el Gobierno local ha presentado más de 20 recursos contra los proyectos de implantación ante la Administración del Estado y ha instado al Ministerio de Cultura a que "impida todas las intervenciones que comprometan la inscripción de Aranjuez antes de que pueda ser revisada por la Unesco".

Además, Gómez ha solicitado una reunión con la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura y otra conjunta con los consejeros de Medio Ambiente y de Cultura de la región.

Por su parte, el PSOE de Aranjuez lleva días reclamando que se impida la instalación de la planta fotovoltaica y, el pasado domingo, representantes del partido acudieron a una movilización ciudadana en Colmenar Oreja. En un comunicado de este lunes reprocharon al Gobierno local su mala gestión por "no evitar la instalación".

"En la pasada legislatura no contestó al Ministerio de Medioambiente en la fase de consultas previas, algo que debería haber hecho, y el Gobierno de la Comunidad de Madrid tampoco puso ningún reparo en la afección a Aranjuez", señalaron desde el partido. "Si estas dos administraciones públicas, la local y la regional, hubieran hecho su trabajo, ahora no estaríamos en este punto tan grave", añadieron.

Más allá de Aranjuez, la instalación de Los Pradillos ocuparía parte de los términos municipales de más de una decena de pueblos en las provincias de Toledo y de Madrid, según el Boletín Oficial del Estado (BOE): Carranque, Ugena, Illescas, Yuncos, Numancia de la Sagra, Borox, Yeles, Esquivias, Alameda de la Sagra, Pantoja, Cobeja, Seseña, Aranjuez, Colmenar de Oreja, Chinchón, Titulcia, Morata de Tajuña, Arganda del Rey, Loeches, Velilla de San Antonio, Mejorada del Campo y Alcobendas.

Contador