MADRID, 30 Oct. (EUROPA PRESS) -
JazzMadrid arranca este jueves con un programa que incluye 100 actuaciones y 6 horas diarias de música" y con la participación del batería Mark Guiliana, que será el encargado de inaugurar la primera jornada, según ha informado la organización en un comunicado.
El batería actuará a partir de las 19.30 horas en el Auditorio Conde Duque, instantes después de que la Nola Brass Band actúe en la cercana plaza de las Comendadoras "con su contagiosa propuesta musical conectada al alma y la piel de Nueva Orleans".
Este año el festival "dobla contenidos, afianza sus valores y se expande por toda la ciudad. Además, se apuesta por una de las personalidades jazzísticas referenciales dentro de la actual escena, Mark Guiliana, un audaz intérprete que se asomó al mundo de la mano de sus mentores Avishai Cohen y Brad Mehldau", asegura la organización en el comunicado.
El teatro Conde Duque vuelve a ser escenario principal de JazzMadrid junto al teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, donde a partir de las 21.30 horas le tomará el testigo al baterista la cantante cubana Daymé Arocena, "que conquista a todos los públicos con su imaginativa amalgama de jazz, boleros, rumba y soul".
La jornada inaugural se completará con la actuación en la sala Bogui del saxofonista Pedro Iturralde, "uno de los pioneros del jazz español que comparece dentro del ciclo colaborador Jazz con sabor a club que promueve la asociación de salas de música en directo La Noche en Vivo", afirman desde la organización.
Un año más, JazzMadrid brinda la oportunidad de descubrir nuevos creadores junto a otros ya consagrados, "manteniendo una programación estilísticamente equilibrada y plural que vuelve a reunir a los artistas más relevantes del panorama jazzístico español; crece en artistas y localizaciones; y preservando su decidida apuesta por las mujeres jazzistas y los músicos españoles, con una presencia de un 25 por ciento de participación en la programación, respectivamente", explica el Ayuntamiento.
JAZZ TOTAL Y EN TODAS LAS DIRECCIONES
El primer fin de semana de JazzMadrid contará en Conde Duque con dos iconos del jazz más afiliado y creativo, el contrabajista francés Henri Texier y la baterista Marilyn Mazur. Además, también habrá tiempo para la muestra fotográfica 'El jazz según Jean-Pierre Leloir', con imágenes del fotógrafo francés.
Por último, se podrá asistir a la conferencia 'Amar el jazz es fácil. I', a cargo del periodista y director artístico de JazzMadrid, Luis Martín. Otros artistas como el saxofonista Steve Coleman, el pianista Uri Caine y la cantante Sheila Jordan, también actuarán en este teatro.
La semana se completará en Conde Duque con la realización de una clase magistral a cargo del pianista Moisés P. Sánchez 'El piano en el jazz'; y una actividad donde se combina jazz, teatro y literatura, gracias a la lectura dramatizada que realizará la compañía que dirige Juan Carlos Corazza, Teatro de la Reunión, junto al pianista cubano Pepe Rivero: 'Escenas del jazz', con la participación de las actrices Cristina Castaño y Manuela Velasco y el actor Rafa Castejón; se trata de la dramatización de textos jazzísticos de autores como Cortázar, Boris Vian, etc.
Por otra parte, en el teatro Fernán Gómez, actuarán pianistas como Martin Tingvall y Shai Maestro; la cantante y compositora Becca Stevens; el guitarrista africano Vieux Farka Touré; y el violinista Jean Luc Ponty y Amaniel Big Band.
Por último, la organización ha afirmado estar "ante un festival que mira al jazz sin complejos, de manera panorámica y total".