El Ayuntamiento anima a las empresas madrileñas a trabajar con la IA para captar más talento y competir a nivel mundial

El concejal delegado del área de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño, en la clausura de la jornada 'El reto de la inteligencia artificial para las empresas'.
El concejal delegado del área de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño, en la clausura de la jornada 'El reto de la inteligencia artificial para las empresas'. - ÁNGEL NIÑO EN RED SOCIAL 'X'
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 12:55


Un total de 135 proyectos se han presentado en los 'Premios Inteligencia Artificial (IA)' del Consistorio

MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

El concejal delegado del área de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño, ha animado a las empresas madrileñas a trabajar con la Inteligencia Artificial (IA) para captar más talento y competir a nivel mundial.

Así lo ha manifestado este viernes en la clausura de la jornada 'El reto de la inteligencia artificial para las empresas', que ha organizado la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) con el Consistorio para que expertos en IA compartan con las empresas madrileñas sus conocimientos y experiencias.

"En 10 años las empresas deberían trabajar con inteligencias artificiales. Creo que apoyarían mucho a nivel competitivo, pero hay que recordar que las decisiones las van a seguir tomando las personas", ha defendido el concejal delegado.

Niño ha asegurado que la captación a nivel marketing, leads, usuarios y el mejor posicionamiento será una cuestión que realizará la IA. En esta línea, ha subrayado que estas nuevas tecnologías "aprenderán mucho y para que se conviertan en las mejores deberá haber mucho talento detrás".

Por otro lado, el concejal ha subrayado que es "necesario" tener un debate sobre los requisitos que muchos países quieren imponer a la IA. "Creo que hay que regular de algún modo, siempre y cuando no restrictiva", ha apuntado.

Además, Niño ha dado a conocer que un total de 135 proyectos de empresas nacionales se han presentado a los 'Premios Inteligencia Artificial (IA) y tecnologías avanzadas' del Ayuntamiento de Madrid, que tiene la finalidad de promover el desarrollo de proyectos especializados en campos como la IA, Big Data, Metaverso, Blockchain o Gemelo Digital.

Estos galardones constan de una dotación total de 480.000 euros repartidos en 12 categorías de 40.000 euros cada una. Según el concejal, estos premios "permiten apoyar y dar visibilidad a un número elevado de startups y profesionales cuyo trabajo plantea soluciones de futuro".

"A día de hoy, el talento es lo más importante que requieren las empresas, pero también las ciudades. Una ciudad en la que el talento no quiera quedarse es una ciudad que está abocada a morir. Por este motivo, hay que hacer un esfuerzo para atraerlo", ha señalado.