MADRID 3 Abr. (EUROPA PRESS) -
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este jueves que la izquierda "multiplica el odio" y ha incidido en que "no han dejado de acosar a su entorno".
Así ha respondido en la sesión de control en la Asamblea de Gobierno, a la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, quien le ha preguntado por sus políticas para prevenir el acoso en las redes sociales entre los más jóvenes.
"Me llama la atención que me lo pregunte la portavoz de un grupo que tiene a un diputado que fue expulsado por simular disparar en este Pleno y también tiene a una ministra pistolera, que fue pistolera de esta Cámara. Así que acoso, eres tú", le ha trasladado.
La presidenta considera "llamativo" este asunto ya que es la izquierda la que "multiplica todo el acoso y el odio en los parlamentos, en las televisiones y en los medios de comunicación", además de no haber dejado de "acosar" a su entorno.
"También es acoso organizar escraches en las universidades, especialmente en las públicas, que ustedes dinamitan desde dentro porque quieren vivir de lo público para desguazar lo público mientras cobran de lo público", ha afirmado.
Además, se ha referido a las veces que le han llamados "fascista, asesina, loca, genocida o nazi". "Nos vienen a dar lecciones y a contarme su patético programa para arruinar España y la Comunidad de Madrid, pero es que no tienen cabida aquí", ha valorado.
"¿No es acoso perseguir a Begoña Villacís, embarazada de nueve meses, por las calles de Madrid? ¿No es acoso insultar y escupir e intentar agredir a Cristina Cifuentes en el entorno de su casa?", se ha preguntado la dirigente madrileña.
Por su parte, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha acusado a la jefa del Ejecutivo autonómico de "banalizar el acoso" mientras crece la preocupación entre las familias por "los discursos de odio, la violencia en las aulas y el acoso digital".
"Quieren culpar a las pantallas de su fracaso en su modelo educativo y no cuela, porque lo que sucede en Instagram, en TikTok o en WhatsApp no es más que la continuación de lo que ocurre en las aulas sin que ustedes pongan soluciones sobre la mesa", ha defendido.