Carabante pide al PSOE que se aclare con su modelo de VUT y asegura que han restablecido la legalidad en 473

Archivo - El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante
Archivo - El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante - A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 25 junio 2024 14:09

MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) -

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha pedido al PSOE que se aclare con su modelo de viviendas de uso turístico (VUT), "si es el del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, que quiere acabar con todas, o la del PSOE de Andalucía, que ha votado junto con Vox, y ha asegurado en el Pleno que el Ayuntamiento ha conseguido ya restablecer la legalidad en 473 de ellas.

Ha sido el concejal socialista Antonio Giraldo el que ha preguntado por los plazos para restablecer la legalidad e iniciar los expedientes de clausura y sanción en las 10.134 viviendas de uso turístico sin licencia denunciadas recientemente por la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM).

Giraldo ha cuestionado el plan anunciado por el Gobierno de José Luis Martínez-Almeida en el que decían "ponerse firmes" con los pisos ilegales. Los legales los cifraban en 1.008. El edil ha asegurado ante Carabante que, pese a lo prometido, el número de inspectores "sigue siendo 17".

En cuanto a la moratoria de licencias, el concejal del PSOE ha advertido que cuando se tramita la modificación de Plan General, como ahora, "la Ley del Suelo obliga a suspender licencias", es decir, que el delegado "no puede apuntarse la moratoria sino que están obligados a hacerlo".

Hace dos semanas la FRAVM presentó 10.134 denuncias por VUT ilegales ante la "dejación de funciones" del Ayuntamiento. "¿Qué van a hacer? ¿Van a incoar estos expedientes? ¿Van a conseguir cerrar esas VUT?", ha preguntado.

El PSOE ya presentó una iniciativa en este campo porque los pisos ilegales "suponen un montón de problemas, como convivencia con los vecinos, expulsión de los barrios, inseguridad, economía sumergida, fraude fiscal".

AYUDA DEL MINISTERIO

Carabante ha contestado que van a restablecer la legalidad en las viviendas de uso turístico "lo antes posible". "Lo haríamos más rápido si contáramos con la ayuda del Ministerio de Vivienda y el Ministerio de Turismo, que tienen competencias en la materia", ha declarado.

"Dicen que el ministerio no tiene competencias pero hoy la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha anunciado una regulación para acabar con las viviendas de uso turístico en España. Difícil manera de conciliar decir que no se tiene competencias con anunciar la modificación de la ley", ha ironizado.

El titular madrileño de Urbanismo ha defendido que la capital ha liderado la estrategia para ordenar la oferta turística y que "todas las ciudades han ido detrás, el primero el alcalde socialista de Barcelona".

Y es que ha sido Madrid quien ha arrancado con la suspensión de las licencias "y todas las demás han ido detrás". La segunda medida ha sido la publicación del listado de las direcciones "para que los ciudadanos tengan la garantía y puedan conocer que lo que alquilan tiene licencia". "Por cierto, ayer la ministra de Vivienda lo anunció también. Lo que pasa es que en vez de hacerlo en dos semanas, como nosotros, ha dicho que lo va a hacer para el año 2025 en una extraordinaria diligencia", ha vuelto a ironizar.

También se ha referido al incremento de un 15 por ciento de la inspección, junto al endurecimiento de sanciones, que podrían llegar a ser hasta 190.000. "Señor Giraldo, no sea usted ridículo, de verdad, no se contagie de esa política que impone en su grupo la portavoz, Reyes Maroto", ha lanzado.

Así, ha aclarado que han "reestablecido la legalidad en 473 viviendas" y se ha interpuesto "la primera multa de 60.000, la más alta de la historia". Cuando ustedes gobernaban, junto con Más Madrid, no impusieron ni una sola multa, no cerraron ni una vivienda de uso turístico", ha lanzado al PSOE.

En cuanto a las denuncias de la FRAVM, el delegado ha agradecido la acción pero, "para tener un poquito más de credibilidad", deberían haber denunciado las del periodo 2015-2019, en el mandato de Manuela Carmena.

Contador

Leer más acerca de: