CC.OO. reclama al gobierno un cambio "radical" en sus políticas para incentivar el empleo

Jaime Cedrún
CC.OO.
Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 20:55

MADRID 3 Sep. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de CC.OO. Madrid, Jaime Cedrún, ha reclamado este martes a los gobiernos central y regional un cambio "radical" en sus políticas de empleo con el fin de poner en marcha un "plan de choque" que esté basado en la incentivación de los puestos de trabajo y la dinamización económica.

A su entrada a la Asamblea de Madrid para asistir a la segunda sesión del Debate sobre el Estado de la Región que se celebra en el Parlamento autonómico, Cedrún ha indicado que los datos conocidos hoy sobre el paro, que aumenta en agosto en la Comunidad de Madrid, son una "enmienda a la totalidad" al discurso del presidente madrileño, Ignacio González, de ayer.

"Les hemos hecho una propuesta de plan de choque hace unos meses que pasa por cambiar la recaudación, la imposición fiscal, que paguen más los que tienen dinero para poder pagar y poner en marcha iniciativas de crecimiento y dinamización de la economía", ha apuntado Cedrún, quien ha considerado que no se puede "estar esperando sólo a que nos vengan las Olimpiadas o el señor Adelson".

"Necesitamos políticas de incentivación de empleo", ha insistido Cedrún, quien, por otro lado, se ha referido al Gobierno de la Nación, que "tiene que cambiar de política y resolver la crisis política tan tremenda que tienen". A su juicio, tienen que "dejar de utilizar de forma torticera los datos oficiales para tapar sus vergüenzas".

Cedrún ha indicado que los datos son "malos" porque "se sigue destruyendo empleo en cantidades importantísimas" y que en este año, en el que González ha estado al frente de la Presidencia de la Comunidad, "ya se han destruido 82.000 puestos de trabajo". "Todo nos indica que las políticas que se están haciendo no valen porque no solamente no estamos saliendo sino que seguimos profundizando", ha dicho.

Y es que, en su opinión, "no solamente" se ha "tocado fondo" sino que seguimos escarbando". "Necesitamos un cambio radical de las políticas que se están haciendo de los dos gobiernos", ha sostenido Cedrún, quien ha señalado que otro dato "estremecedor" es que no solamente caen las cotizaciones a la Seguridad Social "sino que han caído las contrataciones".