CHT estudia el recurso de la empresa que construyó viviendas del Plan Vive en 'Sanse', cuya sanción se abrió hace 1 año

Archivo - Las obras de edificación de una de las promociones del Plan Vive del Gobierno regional, en San Sebastián de los Reyes, a 9 de marzo de 2023, en Madrid (España).
Archivo - Las obras de edificación de una de las promociones del Plan Vive del Gobierno regional, en San Sebastián de los Reyes, a 9 de marzo de 2023, en Madrid (España). - Isabel Infantes - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 31 mayo 2024 14:09

La entidad defiende que las obras "no han provocado un delito medioambiental" y asegura que el requerimiento de la Confederación es "confuso"

MADRID, 31 May. (EUROPA PRESS) -

Técnicos de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) estudian el recurso de la empresa encargada de construir un total de 488 viviendas del Plan Vive en el municipio de San Sebastián de los Reyes, que recibió hace un año una notificación "contradictoria y confusa" que "no hace referencia de ningún delito medioambiental".

Fuentes del organismo han detallado a Europa Press que el expediente sancionador por la ocupación de un cauce sin nombre del arroyo de la Dehesa, que afectaba a parte de la parcela donde se estaban construyendo las viviendas del Plan Vive, se inició el pasado 2 de junio de 2023.

Tras presentar un recurso contra este expediente, la Confederación Hidrográfica del Tajo está "revisando en profundidad" los informes emitidos por este organismo en el marco del planeamiento urbanístico del municipio y del Plan Parcial del sector, así como otras resoluciones que puedan estar relacionados con la parcela donde se han construido las viviendas del Plan Vive.

"Los técnicos determinarán la coherencia entre la consideración del tributario en los informes al planeamiento urbanístico y en el expediente sancionador, u otros aspectos, resolviéndose en consecuencia", han detallado las mismas fuentes.

LA EMPRESA SE DEFIENDE

Desde Culmia señalaron a Europa Press que cuentan con una concesión administrativa sobre un suelo propiedad de la Comunidad de Madrid tras resultar adjudicatarios de un concurso público. Por otro lado, han explicado que tienen una licencia de edificación concedida por el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes para levantar la promoción de viviendas asequibles.

Asimismo, detallaron que hace muchos años "se urbanizó aquel ámbito" y que, al tramitarse el correspondiente Plan Parcial la Confederación Hidrográfica del Tajo, "informó sin que hubiera afección sobre la parcela que les ocupa". "Hemos actuado dentro de la legalidad", subrayaron.

Las viviendas que han construido se enmarcan dentro del Plan Vive, una de las medidas del Gobierno autonómico para "aumentar" la oferta residencial de la región, basada en la colaboración público-privada y poniendo suelo público propiedad a disposición del mercado.

LA COMUNIDAD "NO CREE" QUE HAYA PROBLEMAS

Por su parte, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, defendió que las obras de construcción de las 488 viviendas del Plan Vive en el municipio San Sebastián de los Reyes "contaron con el visto bueno" de la Confederación Hidrográfica del Tajo.

"La construcción de las viviendas se basa en un Plan General que está aprobado y que cuenta con el visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Tajo. Asimismo, tiene un Plan Parcial y la licencia del Consistorio", destacó.

El consejero aseguró también que el recurso que se ha presentado el concesionario "está bien fundado" e indicó que "hay que esperar a lo que diga la Confederación". Al hilo, Rodrigo recalcó que "no cree que exista ningún tipo de problema".

Contador

Leer más acerca de: