Colectivos LGTBI de Vallecas critican cancelación de conciertos y Ayuntamiento alude a "alta densidad de celebraciones"

Archivo - Varias personas frente a la fuente y el Palacio de Cibeles con los colores de la bandera LGTB
Archivo - Varias personas frente a la fuente y el Palacio de Cibeles con los colores de la bandera LGTB - Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 7 junio 2024 17:44

Consideran "alarmante" que en el mes del Orgullo no se apruebe esta celebración tras una manifestación que prevé la participación de 2.000 personas

MADRID, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

Los colectivos Orgullo Vallekano y la Villana de Vallekas han criticado este viernes que se vayan a cancelar sus conciertos, organizados en Puente de Vallecas por la celebración del Orgullo LGTBI, mientras que el Ayuntamiento de Madrid ha justificado esta decisión por la "alta densidad de celebraciones" en la zona.

En un comunicado, los colectivos han lamentado que no puedan organizar los conciertos previstos tras la manifestación LGTBIAQ en Puente de Vallecas el próximo 22 de junio, en la que se contaba con la participación de las bandas Genderlexx, Mucha Kiddo y L.S.D Dj.

"A pesar de los esfuerzos realizados durante meses, incluyendo la entrega puntual de proyectos, el pago de seguros, la contratación de artistas, la creación de cartelería y la difusión del evento, el Ayuntamiento de Madrid no ha dado su aprobación para montar el escenario y las carpas autogestionadas", han criticado, a la vez que han censurado que el Consistorio justifique esta decisión porque "genera molestias a la vecindad".

Las organizaciones propusieron un cambio de ubicación para resolver este conflicto, ofreciendo tres nuevas zonas que, "aunque bien valoradas, fueron rechazadas por falta de tiempo y medios de seguridad suficientes". "Esta información nos fue comunicada recientemente en una reunión con la Junta Municipal, sin haber sido informados previamente de estos problemas", han señalado.

Este caso, han afirmado, "se suma a una serie de eventos impedidos por el Ayuntamiento este año y a propuestas de sanción a la vecindad que organiza fiestas en sus barrios, como las clásicas fiestas de San Juan organizadas por el Centro Social Seco o las fiestas de Hortaleza, en las que el concejal-presidente, David Pérez, suprime el primer viernes de los festejos y elimina el presupuesto destinado a la programación de las asociaciones".

"Resulta alarmante que, en el mes del orgullo LGTBIAQ, no se permita disponer de un espacio para la reivindicación y celebración de la diversidad después de una manifestación que prevé 2000 personas", han censurado las organizaciones.

"COMPLICAN LA AUTOGESTIÓN" MÁS ALLÁ DE GRANDES EMPRESAS O EQUIPOS

Así, consideran que los recientes cambios en la normativa de usos del espacio público "complican la autogestión de eventos que no sean organizados por grandes empresas, equipos de fútbol o partidos políticos". "Consideramos que esto es un intento de desactivar asociaciones como la nuestra, que cada año enfrentamos más dificultades para ofrecer nuestro trabajo a la ciudad y mejorarla", han alertado.

Orgullo Vallekano y la Villana de Vallekas han rechazado "profundamente" este sistema, que pretende "acallar voces en pro de una libertad de descanso relativa" ya que durante años "no se ha aplicado a las zonas afectadas por el turismo o las terrazas". En particular, han aludido al bulevar de Peña Gorbea, "que ha sufrido saturación con eventos organizados por la Junta Municipal, generando constantes quejas de la vecindad".

Por estos motivos, los colectivos han avisado del cambio del recorrido de la manifestación, que culminará con una concentración de protesta. "Os invitamos a todes a unirse a nosotres el 22 de junio a las 19 horas en el Scalextric de Puente de Vallecas para mostrar nuestro rechazo y reivindicar nuestros derechos", han informado.

Por su parte, fuentes municipales han informado de que desde la Junta de Distrito de Puente de Vallecas se denegó la solicitud porque la zona propuesta es "de alta densidad de celebraciones".

"Cuando los organizadores plantearon alternativas, estaban fuera de plazo. Estas mismas entidades tienen concedida la celebración de un evento denominado Tetafest para mañana en el parque Azorín del distrito de Puente de Vallecas, lo que demuestra que la voluntad del Ayuntamiento no es intentar desactivar asociaciones", han explicado desde el Gobierno municipal.

Contador