Archivo - El trono pasa junto al Congreso de los Diputados durante la procesión del Cristo de Medinaceli, a 29 de marzo de 2024, en Madrid (España).
Archivo - El trono pasa junto al Congreso de los Diputados durante la procesión del Cristo de Medinaceli, a 29 de marzo de 2024, en Madrid (España). - Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Actualizado: sábado, 12 abril 2025 12:20

MADRID 12 Abr. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco, ha animado este sábado a madrileños y visitantes a disfrutar de la Semana Santa en la región a través de "la tradición, la cultura, la gastronomía y el patrimonio" con diferentes actividades en municipios y en la capital.

En su visita a la Iglesia del Carmen y San Luis, el consejero ha subrayado, en declaraciones a los medios de comunicación, que la Semana Santa madrileña se consolida "como un elemento importante de conjunción entre patrimonio, historia y contemporaneidad".

De la misma forma, ha asegurado que la región ya se prepara para recibir a los turistas durante estos días de celebración, además de los vecinos que deciden quedarse a disfrutar de procesiones y otros eventos. "Cada vez hay menos excusas para irse de Madrid", ha declarado, a la vez que ha indicado que Madrid se ha convertido ya en "el lugar que hay que visitar".

Por otra parte, De Paco ha subrayado que la Semana Santa de Madrid está ya "a la altura del resto de las que se celebran en España". "Todas y cada una de las celebraciones de Semana Santa crean nuestra percepción del patrimonio y también nos conforman como lo que somos, como ese conjunto de españoles que veneran su tradición y que miran hacia el futuro", ha expresado.

Madrid se prepara para sentir las saetas desde los balcones y las tamborradas que marcarán el paso de una Semana Santa con más de una veintena de procesiones recorriendo sus calles desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, una decena de las cuales pasará por la Puerta del Sol.

Las cofradías y hermandades, acompañadas por sus valiosos pasos procesionales, llenarán de solemnidad, fervor, tradición y arte la ciudad durante esos días, en los que volverán las emotivas saetas cantadas desde balcones emblemáticos por reconocidos artistas flamencos.

Las procesiones continuarán este Domingo de Ramos (13 de abril), en el que se vivirá una jornada con cuatro pasos recorriendo la ciudad: Nuestro Padre Jesús del Amor (Borriquita), Nuestro Padre Jesús del Perdón (Procesión del Silencio), el Santísimo Cristo de la Fe y la Salud y el Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón (Los Estudiantes), acompañado por la imagen de María Santísima Inmaculada, Madre de la Iglesia.

Contador