La Comunidad convoca los Premios Extraordinarios de Enseñanzas Artísticas, dotados con 2.000 euros cada uno

Alumnos de artes con sus caballetes.
Alumnos de artes con sus caballetes. - EUROPA PRESS
Publicado: sábado, 22 junio 2024 9:59

MADRID, 22 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ha convocado los Premios Extraordinarios de la Comunidad de Madrid de Enseñanzas Artísticas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, de Danza y de Música correspondientes al año académico 2023-2024, dotados cada uno de ellos con 2.000 euros en metálico.

Según consta en el extracto de la orden publicado este viernes por el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), se otorgarán tres premios extraordinarios de Artes Plásticas y Diseño, uno de Danza y cinco de Música.

Estos reconocimientos se dirigen a alumnos que hayan finalizado las Enseñanzas Artísticas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño en un centro de la Comunidad de Madrid en el curso académico 2023-2024 que hayan obtenido una nota media o calificación final del ciclo formativo de la familia por la que participan igual o superior a 8,75.

También a aquellos estudiantes que hayan finalizado las Enseñanzas Profesionales de Danza o de Música en un centro de la Comunidad de Madrid en el curso 2023-2024 y que, en ese mismo curso académico, hayan obtenido el Premio Fin de Grado en la especialidad por la que participan.

CRITERIOS DE VALORACIÓN

En la fase de pruebas se valorarán los proyectos y obras presentados y defendidos por los aspirantes a los premios de Artes Plásticas y Diseño, y de las obras interpretadas por los aspirantes a los premios correspondientes a Danza y a Música.

En el caso de los Premios Extraordinarios de Artes Plásticas y Diseño de la Comunidad de Madrid, el Tribunal tendrá en cuenta viabilidad, grado de innovación, creatividad y defensa del proyecto u obra presentado por el alumno.

En el Premio Extraordinario de Danza se atenderá, por su parte, al interés del programa, nivel técnico, nivel artístico y musicalidad. En los Premios Extraordinarios de Música se atenderá a interés musical de las obras interpretadas, nivel técnico de la interpretación, calidad de sonido, coherencia estilística y estética y presencia escénica.

La calificación final de la fase de pruebas de cada participante será la media aritmética de las puntuaciones finales obtenidas en los apartados anteriores. En todos los casos, para obtener el premio será necesaria una calificación final mínima de 8,75 puntos.

La propuesta tendrá en cuenta únicamente las actas de calificaciones finales remitidas por los tribunales. Los interesados tienen para realizar la inscripción los siete días hábiles a partir del viernes 21, día en que se publicó este extracto en el BOCM.

Contador

Leer más acerca de: