Concluye la protesta de activistas en la sede de Goldman Sachs tras nueve horas

Publicado: jueves, 10 noviembre 2016 19:49

MADRID 10 Nov. (EUROPA PRESS) -

La protesta de los activistas de la Plataformas de Afectados por la Hipoteca (PAH) que han irrumpido en la sede de Goldman Sachs ha concluido tras nueve horas en el interior del inmueble, según ha indicado un portavoz del colectivo a Europa Press.

La protesta se ha realizado por sorpresa a partir de las 11 horas (y ha terminado a las 19 horas) contra la "amenaza" de desahucios que, según sus datos, quiere ejecutar el fondo de inversión en los meses de noviembre y diciembre en los antiguos pisos del Ivima que adquirió por medio de la sociedad Encasa Cibeles (que gestiona los inmuebles).

Un portavoz del colectivo ha explicado a Europa Press que, pese a que la intención de los activistas era llegar a un compromiso de que no se acometería ningún desahucio, no se ha llegado a ningún acuerdo.

En este sentido, el colectivo considera que los lanzamientos programados a partir de la semana que viene "siguen adelante", con 11 previstos en Parla y uno en Vallecas desde el día 14 al 30 de noviembre.

En su protesta, los concentrados en la sede han denunciado la "complicidad" del Gobierno central y el Ejecutivo autonómico con los desalojos, ya que según critican, "ambos gobiernos son los culpables de la compraventa de lo poco que quedaba del parque público de viviendas en la Comunidad" a 'fondos buitre'.

Por su parte Encasa Cibeles ha emitido un comunicado en el que asegura que "desde hace meses" hay un proceso de mediación social con personas con fecha de desahucio programada, que analizan "caso a caso para encontrar las mejores alternativas" y que "el hecho de que haya una fecha de lanzamiento fijada por el juzgado no significa que finalmente se lleve a cabo".

"La prioridad son los casos de vulnerabilidad social, para lo que Encasa Cibeles tiene una proactiva política de mediación social", ha indicado la empresa.

Respecto a la situación de Parla, Encasa Cibeles asegura que "desde hace meses hay un proceso de mediación social en marcha" pero que "en algunos casos, los ocupantes ilegales se han negado a reunirse con los mediadores sociales".

Remarcan, además, que "se han suspendido 34 órdenes de lanzamientos dictadas por los juzgados en los últimos 3 años".