La convocatoria de oposiciones en otoño es una "falta de garantías" de cara al próximo curso, según PSM

Amparo Valcarce, 'Número Dos' De La Lista Electoral Del PSM
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 18 abril 2011 19:45

MADRID 18 Abr. (EUROPA PRESS) -

La número 'dos' de la lista socialista a la Asamblea de Madrid, Amparo Valcarce, ha denunciado este lunes que celebrar las oposiciones de maestro después del verano, como ha anunciado la Comunidad de Madrid, supone un "menosprecio" a los profesores y "falta de garantías" de cara al próximo curso en cuanto a la plantilla de docentes necesaria.

"Aprovechando las vacaciones, el Gobierno de Aguirre anuncia el retraso de las oposiciones de maestros", ha dicho Valcarce, al tiempo que ha señalado que no dejan de ser "vaivenes y rectificaciones en una convocatoria que supone un menosprecio a los profesores y que el próximo curso se inicie sin garantías de cubrir 489 plazas de maestros".

En opinión de los socialistas, este anuncio es una "muestra más de la improvisación y el desgobierno en el que está sumida la Comunidad de Madrid debido al Partido Popular, que pretende trasladar ahora su falta de organización a los centros educativos".

"Nosotros nos comprometemos a resolverlo y garantizar que todos los profesores estén en sus puestos desde el primer día del curso que viene", ha añadido Valcarce, que ha insistido en que el PSM apuesta por la educación en concertación con los agentes sociales, con garantías para los centros, los docentes y los opositores.

Asimismo, Valcarce ha destacado que las desgravaciones de Aguirre, a las que esta mañana ha hecho referencia la consejera de Educación, Lucía Figar, "son un sarcasmo para las familias madrileñas". "Desgravaciones que no sirven para resolver la falta de 30.000 plazas en escuelas infantiles, esto, después de reducir los presupuestos de educación", ha dicho.

A su juicio, "el PP ha situado a Madrid a la cola en inversión por alumno, a la cola en ordenadores por alumno, reduce profesores y retrasa las oposiciones a maestros". En este sentido, ha asegurado que los datos revelan que el gasto por alumno en inversión educativa en Madrid es el menor de toda España.

Así, desde el PSM han apuntado que asciende a tan sólo 3.876 euros, "lejos de los 6.577 euros del País Vasco (un 41 por ciento menos) y lejos de los 4.474 euros de la media nacional (-13 por ciento)".

Pese a estos datos, "el Gobierno regional también ha disminuido este año el gasto en Educación en un 5 por ciento, que queda en 4.548 millones de euros, y ha disminuido un 10 por ciento las inversiones educativas, hasta los 142 millones de euros", concluyen.