La coordinadora de Alcaldía no informó al alcalde de la llamada con su primo sobre Luis Medina al ser "intrascendente"

(I-D) La Delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y el concejal del distrito de Salamanca, José Fernández, visitan la remodelación del área intermodal de Felipe II
La Delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y el concejal del distrito de Salamanca, José Fernández, visitan la remodelación del área intermodal de Felipe II - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Actualizado: viernes, 3 junio 2022 14:42

Aporta un correo en el que Collado le informa de que los comisionistas "renunciaban" a las comisiones y señala que había que darles una medalla

MADRID, 3 Jun. (EUROPA PRESS) -

La coordinadora general de la Alcaldía de Madrid, Matilde García Duarte, ha manifestado en su declaración en el caso de las mascarillas que no informó al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, de la conversación que mantuvo con su primo al ser "intrascendente" y ha dicho que la responsable de Compras, Elena Collado, le trasladó en un correo que los investigados "renunciaban" a las comisiones, han informado a Europa Pres fuentes jurídicas.

La comparecencia se produce después de que Carlos Martínez-Almeida manifestara ante el instructor Adolfo Carretero que contactó con García Duarte para conseguir un correo electrónico para facilitárselo al hijo menor de Naty Abascal. Carlos conoció el interés del aristócrata en contactar con el Ayuntamiento a través de la antigua profesora de universidad de Luis Medina, María Díaz de la Cebosa.

La alta cargo en el Ayuntamiento le habría proporcionado el correo cgalcaldia@madrid.es, un 'email' que coincide con el que habilitó el Ayuntamiento de Madrid en un tuit por aquellas fechas para canalizar las donaciones de material sanitario en los peores momentos de la pandemia.

En su declaración, Matilde Duarte ha explicado que es amiga del primo del alcalde desde hace 15 años y ha subrayado que no informó a Almeida de la llamada que mantuvo con éste al considerar que era algo "intrascendente" en momentos en los que llegaban a "morir más de 500 personas al día". Así, ha dicho que el regidor madrileño estaba en asuntos "mucho más trascendentes" que "a quien pasaba ella el correo electrónico de coordinación".

La testigo ha detallado que era la encargada de coordinar las donaciones y en aquel momento, con las necesidades de material de protección para el personal del Ayuntamiento que tenían, hablaba con toda persona que le podía hacer llegar productos para hacer frente al Covid.

CORREO DE ELENA COLLADO

De igual modo, ha relatado que el protocolo establecido en los primeros días de la pandemia era derivar las ofertas que no eran donaciones a los responsables de compras, y a la Comunidad de Madrid.

En el caso del ofrecimiento de Luis Medina, su equipo lo remitió automáticamente a esas áreas. De ahí, que el asunto recayera en manos de la responsable de Compras en aquellas fechas y coordinadora de Presupuestos y Recursos Humanos del Consistorio, Elena Collado.

La abogada de Más Madrid, Nuria Zupido, ha destacado tras concluir la declaración que la testigo habría aportado un correo electrónico de aquel momento en el que Elena Collado le informa de que los investigados "renunciaban" a las comisiones en una posible operación de venta con el Ayuntamiento.

En dicho correo, según la letrada, Collado indicaba que estaban "reportando todo el material que les hacía falta y, textualmente que había que darles una medalla".

SIGUIÓ EL "MISMO PROCEDIMIENTO" CON TODOS

Matilde Duarte ha dicho en relación al contrato en el que se materializó la venta de material que se siguió "el mismo procedimiento" que con todos los demás, negando cualquier tipo de trato de favor a los investigados en la causa.

Al hilo, ha recalcado que no tuvo "ninguna" intervención en el proceso de contratación, ya que no era de su competencia, y ha insistido en que "nunca" dio instrucción a nadie para que enviara ningún correo, ni contratara con nadie, ni diera una indicación sobre las compras.

La testigo ha reconocido que habló con Luis Medina pero que lo hizo como con "uno más", dado que intentaba hablar con todas aquellas personas que ofrecían material para encarar los duros momentos de la pandemia.

"Estábamos desesperados por conseguir mascarillas", ha subrayado a preguntas de las partes, indicando que en su llamada con el investigado quiso aclarar "si además de un ofrecimiento comercial hacia donación".

Una vez aclarado que no era una donación y era un asunto comercial, Matilde Duarte no volvió a tener contacto con el aristócrata. Según ha dicho, en esos días habló con cientos de personas que realizaban ofrecimientos y donaciones al Consistorio capitalino para la ciudad de Madrid.

La alto cargo ha subrayado que no conocía de nada a Luis Medina y que tampoco le había visto, insistiendo en que desconocía que fuera hijo del duque de Feria.

Leer más acerca de: