Archivo - Vistas de las obras del Plan Vive, a 28 de marzo de 2023, en Getafe, Madrid (España).
Archivo - Vistas de las obras del Plan Vive, a 28 de marzo de 2023, en Getafe, Madrid (España). - Matias Chiofalo - Europa Press - Archivo
Actualizado: viernes, 31 mayo 2024 14:09

Defiende que las obras "no han provocado un delito medioambiental" y asegura que su requerimiento es "confuso"

MADRID, 31 May. (EUROPA PRESS) -

Culmia, la empresa encargada de construir un total de 488 viviendas del Plan Vive en el municipio de San Sebastián de los Reyes, ha presentado un recurso contra la Confederación Hidrográfica del Tajo tras haber recibido una notificación "contradictoria y confusa" que "no hace referencia de ningún delito medioambiental".

Así lo ha manifestado este viernes después de que 'HuffPost' y 'El Plural' adelantaran que la entidad se enfrenta a una multa por vulnerar la Ley de Aguas y no rectificar a tiempo.

"Hemos recibido hace unos meses una notificación por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo, a nuestro entender confusa y contradictoria, y no consta ninguna referencia a ningún delito medioambiental. Hemos presentado el correspondiente recurso de reposición sin que exista por el momento resolución", han asegurado fuentes de la compañía a Europa Press.

Asimismo, han recordado que cuentan con una concesión administrativa sobre un suelo propiedad de la Comunidad de Madrid tras resultar adjudicatarios de un concurso público. Por otro lado, han explicado que tienen una licencia de edificación concedida por el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes para levantar la promoción de viviendas asequibles.

Desde Culmia han detallado que hace muchos años "se urbanizó aquel ámbito" y que, al tramitarse el correspondiente Plan Parcial la Confederación Hidrográfica del Tajo, "informó sin que hubiera afección sobre la parcela que les ocupa". "Hemos actuado dentro de la legalidad", han subrayado.

Las viviendas que han construido se enmarcan el Plan Vive, una de las medidas del Gobierno autonómico para "aumentar" la oferta residencial de la región, basada en la colaboración público-privada y poniendo suelo público propiedad a disposición del mercado.

Contador