Los Foros Locales serán modificados "sustancialmente" y se abren a las posibilidades que aporta la tecnología

La reforma del reglamento de los Foros Locales, que podrían cambiar de nombre, llegará a Pleno antes del verano
La reforma del reglamento de los Foros Locales, que podrían cambiar de nombre, llegará a Pleno antes del verano - AYUNTAMIENTO DE MADRID - Archivo
Publicado: martes, 29 octubre 2019 16:26

Más Madrid apoya el impulso tecnológico pero recuerda a PP y Cs que el perfil de Twitter de los Foros "lleva inactivo desde junio"

MADRID, 29 Oct. (EUROPA PRESS) -

Los Foros Locales --los órganos de participación ciudadana creados en el anterior mandato para "abrir más el Gobierno local a los vecinos"-- serán modificados "sustancialmente" y se abren a las posibilidades que aportan las nuevas tecnologías. Éstas son algunas de las líneas básicas que sustentan la razón de ser de la consulta pública puesta en marcha sobre el proyecto de modificación de su reglamento.

Durante quince días la ciudadanía podrá dar su opinión ante preguntas como el modo en el que puede mejorar la actividad de los Foros respecto a su composición y funcionamiento o cómo valoran la posibilidad de incorporar herramientas telemáticas a su actividad.

Las primeras respuestas, consultadas por Europa Press, coinciden en que la introducción de nuevas tecnologías "sería un avance para establecer lazos más amplios", además de "aumentar la participación al acercarse a perfiles que de otra forma no pueden hacerlo".

La ciudadanía se decanta por opciones como la creación de una mesa permanente de diálogo con el área de gobierno capitaneada por Silvia Saavedra y por campañas de sensibilización en torno a la participación vecinal.

Quienes ya han participado en la consulta virtual han llegado a una puesta en común de opiniones, como que son "un espacio de toma del pulso a las realidades de la ciudad" y que representan "una parte activa del gobierno", además de ser una vía "para tener una comunicación cercana con la ciudadanía".

LÍNEAS DE ACTUACIÓN "COMUNES Y HOMOGÉNEAS"

Buscar líneas de actuación "comunes y homogéneas para todos los Foros" con el fin de mejorar su eficacia y eficiencia es uno de los objetivos primordiales de la remodelación del reglamento. Desde el Gobierno alegan que los Foros se han plasmado "como un espacio abierto de participación ciudadana pero la práctica ha puesto de manifiesto las diferencias de funcionamiento entre ellos", por lo que se decantan por revisar la composición y funcionamiento de estos órganos.

Un ejemplo pasa por la implicación en las mesas de los distintos distritos "habiéndose observado en algunas la participación activa de personas no inscritas oficialmente". A eso unen que se han producido dificultades en el óptimo desarrollo de sus sesiones debido a la actual composición de los Foros y la inscripción de sus miembros.

MÁS MADRID DEFIENDE QUE DEBE HABER CONSENSO CON LOS PARTICIPANTES

El concejal de Más Madrid Nacho Murgui ha defendido que los Foros deben ser "una realidad que esté viva y que se vayan perfeccionando con la práctica, tal y como está contemplado en el reglamento", es decir, ya está incorporada la constante mejora "desde el consenso y la participación" de quienes los conforman.

"Todo lo que sea introducir cambios que mejoren el funcionamiento de los Foros de acuerdo con lo que expresen la gente que esté participando en ellos, a través de la Red de Foros" que se debe reunir periódicamente, por ejemplo, contará con el apoyo de Más Madrid. De hecho, la Red de Foros Locales ya empezó una serie de trabajos para modificar algunos aspectos del reglamento que les parecían mejorables, como lo relativo a la ampliación de la participación.

Más Madrid también apoyará la introducción de medios tecnológicos que mejoren el funcionamiento de estos órganos como "recursos que permitirán llegar a más gente, con capacidad de información y decisión".

"Y para hacer eso no se necesita ninguna modificación. Ya se estaban desarrollando determinadas iniciativas para incorporar medios tecnológicos, por ejemplo", ha contestado Murgui en declaraciones a Europa Press, que ha exigido que los cambios a introducir ahora por el Gobierno cuenten "con el mismo consenso que tiene el actual reglamento".

El edil, si bien ha apoyado la introducción de medios telemáticos, no ha pasado por alto que esto "contrasta con el hecho de que el perfil de Twitter de los Foros "lleva inactivo desde junio". El concejal, por otro lado, ha instado al Ejecutivo de PP y Cs a que informen por correo de la consulta a las más de 3.000 personas inscritas.

DECÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS

Murgui no tiene conocimiento de qué pasó con el borrador del decálogo de buenas prácticas que dejó el anterior Ejecutivo "para evitar el uso partidista de los Foros". "No hemos vuelto a tener noticia", ha destacado el edil.

La concejala delegada de Participación Ciudadana y Transparencia, Silvia Saavedra, ya avanzó tanto la reforma del reglamento de los Foros Locales y el posible cambio de denominación. "Queremos mantener los órganos de participación ciudadana", aseguró Saavedra ante una pregunta lanzada en el Pleno de septiembre por Vox.

Pero se mantendrán con diferencias porque quieren "auténticos órganos de participación" que se conseguirán "centrándose en la formación". "Queremos que se centren en los asuntos de los distritos, no que pidan la paz mundial", argumentaba la concejala de Cs.