El futbolista Rodri, la nadadora Teresa Perales y el coleccionista Pérez Simón, Medallas de Honor de Madrid

Archivo - Los futbolistas españoles Aitana Bonmatí y Rodri Hernández, ganadores del Balón de Oro 2024.
Archivo - Los futbolistas españoles Aitana Bonmatí y Rodri Hernández, ganadores del Balón de Oro 2024. - BALLON D'OR - Archivo
Actualizado: jueves, 27 marzo 2025 13:49

MADRID 27 Mar. (EUROPA PRESS) -

El futbolista Rodri, la nadadora Teresa Perales y el coleccionista Juan Antonio Pérez Simón recibirán las Medallas de Honor de la ciudad de Madrid el próximo 15 de mayo, San Isidro, patrón de la capital, ha anunciado la portavoz municipal, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.

La propuesta tendrá que pasar ahora por el Pleno de Cibeles del mes de abril. Además se entregarán otras quince Medallas de Madrid a, entre otros, Almacenes Pontejos, a la asociación Pato Amarillo, Carmen Posadas, a Cuesta de Moyano, Endesa, Farmacia Cervantes León o la Plaza 1 de las Ventas.

Otras irán a parar a la Real Sociedad Fotográfica, restaurantes y tabernas Centenarios de Madrid, Elena Salaberría con motivo del centenario del Teatro Alcázar y del Pavón, la Vuelta a España, María Dolores Dancausa, el Instituto San Juan de Dios y la productora audiovisual María Lucía Gutiérrez.

PARTE DE LA COLECCIÓN DE PÉREZ SIMÓN IRÁ A SERRERÍA BELGA

Juan Antonio Pérez Simón (Llanes, 1941) emigró a México de niño. Su colección de arte es considerada una de las mayores y más importantes del mundo, con más de 4.000 piezas que incluye obras de El Greco, Goya, Monet y Picasso. En 2024 su exposición en CentroCentro atrajo a 90.000 visitantes y próximamente parte de su colección tendrá sede permanente en el Espacio Cultural Serrería Belga.

El centrocampista Rodrigo Hernández Cascante, Rodri (Madrid, 1996), juega en el Manchester City y es uno de los pilares de la selección española de fútbol. En su haber tiene la Eurocopa 2024, donde fue elegido Jugador del Torneo. También en ese año recibió el Balón de Oro, convirtiéndose así en el segundo español en lograrlo. Ha sido propuesto para la Medalla de Honor de Madrid "por sus logros deportivos tanto colectivos como individuales, así como por sus valores".

La nadadora Teresa Perales es la deportista española más laureada en los Juegos Paralímpicos, con 28 medallas entre 2000 y 2024, igualando el récord de Michael Phelps. Premio Princesa de Asturias de los Deportes, también ha conquistado 22 medallas en mundiales de natación adaptada. Más allá de la piscina, es una defensora de la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad, promoviendo el deporte como herramienta de transformación social.

MEDALLAS DE MADRID

Entre las Medallas de Madrid se encuentran los Almacenes Pontejos, referencia indiscutible en el mundo de la mercería tras cuatro generaciones, y Farmacia Cervantes-León, con más de tres siglos de historia.

Otro reconocimiento irá a la Asociación Pato Amarillo, que nació en los 80 como parte del movimiento 'Madres contra la droga' en Orcasitas. También se homenajeará a la Real Sociedad Fotográfica, que lleva 125 años apostando por la difusión y promoción de la fotografía como medio de expresión artística. Junto a ellos estará la Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid (RCM).

La escritora Carmen Posadas será premiada por hacer de Madrid el escenario de muchas de sus novelas, mientras que la Cuesta de Moyan celebra su centenario como punto de encuentro de lectores y libreros. Por otro lado, Elena Salaberría, directora general del grupo Smedia, recibe la medalla por el centenario del Teatro Alcázar. En el ámbito deportivo, la Vuelta a España es reconocida por situar a Madrid como el escenario de su etapa final desde 1979.

Las contribuciones al desarrollo empresarial y social de la ciudad también han sido merecedoras del reconocimiento del Ayuntamiento. Endesa, en su 80º aniversario, es distinguida por su apuesta por impulsar la política nacional hacia la transición ecológica. Plaza 1-Las Ventas, por su parte, es homenajeada por su relevancia en el mundo del toreo.

El Instituto San Juan de Dios, referente en la atención a personas con discapacidad, es reconocido por mejorar la calidad de vida y dignidad de sus usuarios en el ámbito sanitario, social y educativo. La Medalla de Madrid distingue a la directiva financiera María Dolores Dancausa, por su liderazgo empresarial y su apuesta por la innovación y sostenibilidad, y a la productora María Luisa Gutiérrez, cuya trayectoria ha sido clave en la industria cinematográfica española, ha destacado el Consistorio.

Contador