Madrid cifra en más de 500 las VUT ilegales que ya no operan e insta al Gobierno central a "no mirar a otro lado"

Archivo - Telefonillo de un bloque de viviendas
Archivo - Telefonillo de un bloque de viviendas - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 27 marzo 2025 15:53

MADRID 27 Mar. (EUROPA PRESS) -

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha cifrado en 538 viviendas de uso turístico (VUT) ilegales que han dejado de operar en la ciudad, ha defendido la información "buena y fiable" que maneja el Consistorio y ha instado al Gobierno central a "no mirar a otro lado".

Ha sido la respuesta de Sanz en la rueda de prensa semanal después de que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con Pablo Bustinduy al frente, haya identificado más de 15.200 pisos turísticos ilegales en Madrid, por lo que ha pedido al Ayuntamiento que dirige José Luis Martínez-Almeida que inste a eliminar los anuncios en plataformas online de pisos ilegales.

También ha contestado al PSOE, que ha solicitado convocar de manera urgente el Consejo Rector de la Agencia de Actividades de forma extraordinaria para la definición y planificación de las acciones y medidas para cerrar los pisos turísticos de la ciudad de Madrid.

"Parece evidente que es una campaña orquestada entre el Ministerio y el PSOE", ha destacado Sanz, que ha recordado que el último Consejo Asesor se celebró hace escasas semanas, en febrero, mientras mantiene su calendario de trabajo, con la planificación ya establecida.

La vicealcaldesa ha enviado un mensaje a la izquierda. "Sorprende que los que cerraron cero pisos turísticos ilegales en la ciudad cuando gobernaron o cuando apoyaron al Gobierno anterior ahora nos estén exigiendo a nosotros estas cuestiones", ha lanzado.

"ESTAMOS HACIENDO MÁS DE LO QUE HIZO LA MINISTRA DE TURISMO"

La portavoz municipal ha defendido que el Ejecutivo de Almeida está haciendo "mucho más de lo que se hizo entonces y por supuesto mucho más de lo que hizo la ministra de turismo", en referencia a la portavoz socialista, Reyes Maroto.

"El Gobierno de España lleva demasiados años sin hacer absolutamente. La que fue ministra de Turismo ha venido ahora de portavoz al Ayuntamiento a acordarse de este tema porque mientras fue ministra no hizo absolutamente nada", ha criticado a la edil del PSOE.

En este punto, la vicealcaldesa ha recordado la imposición de las nuevas sanciones --de hasta 60.000 euros-- que ya se están aplicando, "especialmente relevantes", y que se han traducido en que "son más de 500 los pisos que estaban operando de manera ilegal y que ya no están".

Sobre las cifras aportadas por la cartera de Bustinduy, Inma Sanz ha insistido en la información "buena y fiable" del Consistorio y que, en todo caso, "vienen a confirmar que las cifras son las que tenía el Ayuntamiento".

REQUERIMIENTO DE MM PARA EL CIERRE DE PISOS: "LO DESCUBREN AHORA"

La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, anunció ayer que enviará un requerimiento al alcalde para que aplique "la regulación municipal de forma inmediata que le permite tomar medidas" para cerrar los pisos turísticos ilegales. Se refería al artículo 23 de la ordenanza de Consumo.

"Han debido descubrirlo ahora porque durante los cuatro años de Gobierno no hicieron nada al respecto en este sentido, ni desde el punto de vista del consumo ni desde el punto de vista de urbanismo", ha contestado Sanz.

También ha remarcado que "este Ayuntamiento va a cumplir con todas sus competencias y también el Ministerio y el Gobierno de España deberían cumplir con las suyas y no echar balones fuera, como llevan haciendo demasiados años".

"Vamos a hacer lo que tenemos que hacer pero el Gobierno de España no se puede poner de lado, no puede mirar para otro lado y, como sí tiene competencias en este ámbito en cuanto a las plataformas, lo que tendrá que hacer es ejecutarlas. Nosotros vamos a ejecutar las nuestras", ha zanjado.

Contador