Maestre propone que cada colegio e instituto cuente con dos psicólogos para prevenir y atender problemas de salud mental

Archivo - La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, interviene durante una sesión ordinaria del Pleno Municipal
Archivo - La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, interviene durante una sesión ordinaria del Pleno Municipal - Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 3 febrero 2023 16:15

MADRID, 3 Feb. (EUROPA PRESS) -

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento y candidata a la Alcaldía, Rita Maestre, propone que cada colegio e instituto cuenta con dos psicólogos para prevenir y atender problemas de salud mental del alumnado.

Lo hará a través del plan 'Coles que escuchan', ha explicado Más Madrid en un comunicado, en el que detallan que el suicidio "es ya la primera causa de muerte no natural en España y el 75 por ciento de los trastornos mentales comienzan antes de los 18 años". "Es un problema urgente contra el que ni la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ni el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, están haciendo nada", ha lamentado la candidata.

"Desde el Ayuntamiento de Madrid también se puede trabajar por una salud pública para todos y todas. 'Coles que escuchan' es un proyecto para prevenir los problemas de salud mental en centros educativos", ha avanzado Maestre.

Cada colegio y cada instituto contaría con dos psicólogos que trabajen con los alumnos para detectar, asesorar y prevenir sus problemas de salud mental. Se articularía a través de un convenio entre Madrid Salud y el Colegio de Psicólogos, en colaboración con las asociaciones de madres, padres y familias. Más Madrid ha presupuesto el plan en 10 millones de euros al año.

"Los trastornos de la alimentación, la ansiedad, la depresión y el suicidio son un problema que nace en la edad escolar y se desarrolla muchas veces dentro de los colegios. No puede ser que haya que esperar más de tres meses para una cita con el psiquiatra, no puede ser un joven en riesgo de suicidio solo puede ver al psicólogo una vez al mes. Esto tiene que cambiar y lo vamos a cambiar", se ha comprometido Maestre.

Leer más acerca de: