Más Madrid propondrá en el Pleno un salario mínimo de 1.500€ para quienes trabajan en el Ayuntamiento

Archivo - La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, en una rueda de prensa
Archivo - La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, en una rueda de prensa - DAVID ARENAL (MÁS MADRID) - Archivo
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 13:00

MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

Más Madrid propondrá en el Pleno del próximo lunes un salario mínimo de 1.500 euros para las personas que trabajan en el Ayuntamiento, una demanda que ya fue columna vertebral de su campaña que pone el foco en las educadoras infantiles y en las trabajadoras del Servicio de Asistencia Domiciliaria (SAD).

Las profesionales de los cuidados reciben "salarios de miseria cuando realizan una función esencial", como "cuidar y educar" a los niños y niñas, ha condenado la portavoz, Rita Maestre. "En algunos casos no llegan a los mil euros al mes", ha asegurado Maestre en rueda de prensa, profesionales de los cuidados "que reciben el peor salario y con condiciones deplorables".

Otra de las cuestiones que llevarán al Pleno será la ubicación de los cantones, modificadas "al día siguiente de las elecciones para colocarlos bajo las ventanas de las casas". En Más Madrid están "convencidos de que se pueden reubicar en lugares que no sean molestos".

En cuanto a los pisos turísticos, otra de las proposiciones al Pleno, Maestre ha acusado al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, de limitarse a "reducir a la mitad los inspectores que realizan labores de vigilancia" propiciando un problema por una "actividad ilegal a la luz del día, algo que no pasa en ningún otro negocio".

Una de las líneas de trabajo de Más Madrid será la petición para que la ciudad entera sea declarada zona tensionada, en virtud de la Ley de Vivienda estatal, aunque tienen claro el 'no' del Gobierno "negacionista", que "niega tanto los problemas como las soluciones".

Otra de las iniciativas tiene el 25N, Día internacional por la Erradicación de la Violencia de Género, como telón de fondo. Reclamarán al Ejecutivo de Almeida "que se posicione con hechos, con presupuesto, con políticas públicas" porque, por ejemplo, de los prometidos Centros de atención contra la Violencia Sexual "sólo hay uno terminado, el que se encontraron iniciado" bajo el mandato de Manuela Carmena.

Leer más acerca de: