La Mesa acepta que se lleve a Pleno la Ley Ómnibus con la que se modificarán 50 textos normativos

Archivo - El consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Archivo.
Archivo - El consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Archivo. - A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Publicado: lunes, 21 febrero 2022 18:47


MADRID, 21 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Mesa de la Asamblea de Madrid ha aceptado que el proyecto de la Ley de medidas urgentes para impulsar la actividad económica y la modernización de la Administración de la región, conocida como Ley Ómnibus, vaya a Pleno para su aprobación, con la que se modificarán 50 textos normativos.

Se trata de una reforma legal que actúa sobre 50 textos normativos, entre ellos 31 leyes, tres decretos legislativos, seis nuevas regulaciones de rango legal y dos decretos. En este cómputo se incluye la derogación total o parcial que el proyecto realiza sobre cuatro leyes y otros cuatro decretos.

El texto se remite ahora a la Asamblea de Madrid para que inicie la tramitación parlamentaria y culmine con su entrada en vigor. La decisión de Ejecutivo regional de validar la Ley Ómnibus llega después del dictamen favorable de la Abogacía General de la Comunidad de Madrid y de un periodo de audiencia e información pública.

Durante este proceso se recibieron unas 600 alegaciones que han permitido mejorar el texto elaborado por la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, a través de la Comisión Interdepartamental para la Reducción de Cargas Administrativas y la Simplificación Normativa.

Con esta norma, el Ejecutivo madrileño calcula un ahorro anual de un millón de euros para los contribuyentes por la reducción de los trámites y cargas administrativas, además de mejorar la eficiencia del servicio que se presta en beneficio de los ciudadanos y las empresas.