El mirador de las Vistillas o el del Parque del Cerro del Tío Pío para observar el eclipse solar parcial de este sábado

Eclipse parcial de sol en la Comunidad de Madrid
Eclipse parcial de sol en la Comunidad de Madrid - COMUNIDAD DE MADRID
Publicado: viernes, 28 marzo 2025 18:55

MADRID 28 Mar. (EUROPA PRESS) -

Los miradores del Parque de las Vistillas o del Parque del Cerro del Tío Pío son algunos de los emblemáticos lugares de la capital desde donde los madrileños podrán observar el eclipse solar parcial de este sábado día 29.

Este evento, donde la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol, ofrecerá un espectáculo único, con una ocultación del disco solar que superará el 40% en algunas regiones del noroeste peninsular. Aunque no alcanzará la majestuosidad de un eclipse total, será una oportunidad excepcional para conectar con el cosmos y maravillarse ante la precisión de los movimientos celestes.

Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el eclipse será visible en toda la península ibérica, comenzando alrededor de las 10.30 horas (hora peninsular española) y alcanzando su punto máximo entre las 11.30 y las 12.00 horas, variando ligeramente según la ubicación.

Según el Observatorio Astronómico Nacional, el eclipse podrá verse desde el norte del Océano Atlántico, parte del Ártico, el noroeste de África, la mayor parte de Europa, el extremo oriental de América, el noroeste de Rusia y Groenlandia. En total, el fenómeno tendrá una duración de 213 minutos (casi 4 horas), aunque la fase visible en cada región será mucho más corta.

En España, el eclipse será visible en todo el territorio. En la Comunidad de Madrid, se iniciará a las 10.48 horas y terminará a las 12.33 horas, con un punto máximo fijado para las 12.33 horas. El nivel de oscurecimiento en la región será del 20,64%.

Este eclipse parcial sirve como un preludio emocionante al eclipse solar total que cruzará España en 2026, aumentando aún más el interés y la anticipación entre aficionados y expertos.

Entre otros puntos, en la región se podrá disfrutar de él desde el mirador del Parque del Cerro del Tío Pío. Conocido por sus 'Siete Tetas', este parque en el barrio de Vallecas ofrece una de las mejores vistas panorámicas de Madrid.

También desde el de las Vistillas, próximo al barrio de La Latina y desde donde se aprecia la silueta de La Almudena, la Casa de Campo o el Planeratio, con programación espcial entre las 10.30 y las 12.45 horas, con entrada previa hasta completar aforo.

Igualmente, se podrá disfrutar desde otros enclaves como el Observatorio Astronómico de Madrid de San Lorenzo de El Escorial o el Monte del Pardo, entre otros.

RECOMENDACIONES

Enre las recomendaciones para una observación segura del fenómeno está la protección ocular. Así, nunca, bajo ninguna circunstancia, hay que mirar directamente al Sol sin la protección adecuada. La radiación solar puede causar daños irreversibles en la retina, incluso ceguera.

Se deben utilizar exclusivamente gafas de eclipse certificadas con la norma ISO 12312-2. Estas gafas están diseñadas específicamente para filtrar la radiación solar dañina.

No deben usarse gafas de sol comunes, radiografías, CDs, DVDs, cristales ahumados ni ningún otro método casero. Estos materiales no ofrecen la protección necesaria y pueden dañar tus ojos. Ni siquiera con las gafas especiales de eclipse, se recomienda mirar al sol durante largos periodos de tiempo.

Una alternativa segura es la observación indirecta, proyectando la imagen del Sol en una superficie. Así, se puede construir un proyector estenopeico casero con una caja de cartón y una pantalla blanca.

Si se usan telescopios o binoculares, hay que asegurarse de que tengan filtros solares certificados. Nunca observes el Sol a través de estos instrumentos sin los filtros adecuados.

En cuanto a la preparación, es aconsejable llegar temprano al lugar de observación para asegurar una buena ubicación y familiarizarse con el entorno. Se recomienda, además, consultar la previsión meteorológica para evitar nubes que puedan obstaculizar la visión del eclipse e infórmate sobre los horarios exactos del eclipse en tu ubicación para no perderse ningún momento del fenómeno.

Compartir la experiencia con amigos o en eventos organizados por asociaciones astronómicas puede hacer la experiencia mas gratificante.

Incluso con gafas de eclipse, es conveniente evitar mirar al Sol durante períodos prolongados. En este sentido, se recomienda hacer pausas regulares para descansar la vista, supervisar a los niños durante la observación del eclipse y asegurarse de que sigan los consejos de seguridad. En caso de sentir alguna molestia en los ojos durante o después de la observación, se pide consultar a un oftalmólogo.

Contador

Leer más acerca de: