MADRID 25 Mar. (EUROPA PRESS) -
Más Madrid no ha conseguido sacar adelante en el Pleno de Cibeles una proposición para que se entregara la Medalla al Mérito Profesional a todos los policías municipales que participaron en las inspecciones a las residencias durante la primera ola de Covid "para dejar de ser clandestinos", lo que ha sido contestado por la vicealcaldesa, Inma Sanz, que ha atacado ese "delirante relato de la pandemia" de la izquierda, cargado de "cinismo".
El PP ha votado en contra, Vox se ha abstenido y la izquierda ha votado a favor de esta iniciativa de Más Madrid. Cuando se cumplen cinco años del estallido de la pandemia, el concejal del principal grupo de la oposición, Miguel Montejo, ataviado con una camiseta con el número de fallecidos en las residencias madrileñas, 7.291, ha puesto el foco en "los actos heroicos de personas que, mucho más allá de su deber, arriesgaron sus vidas y el contagio de sus allegados frente a un virus del que en aquel entonces se conocía muy poco, la historia de los policías municipales del servicio de inspección y evaluación, enviados a averiguar qué estaba pasando en las residencias".
"Estas inspecciones fueron solicitadas por el PLATERCAM, el órgano de coordinación de protección civil de la Comunidad de Madrid", ha continuado Montejo. "Imagínense que después de eso no sólo nadie supiera que lo hicieron, sino sentir que no se quiere que se sepa. ¿No se sentirían traicionados?", ha preguntado al PP.
"Este trabajo de la Policía Municipal de Madrid, a los que se les ordenó inspeccionar las residencias durante la primera ola de Covid, debe de dejar de ser clandestino y ser reconocido como un mérito profesional extraordinario por lo arriesgado de su misión y por enaltecer la imagen del Cuerpo", ha argumentado.
Sanz ha contestado que ese trabajo sería "clandestino para alguien que estaría en el sofá de su casa y no ejerciendo de médico, como no ha ejercido nunca, y probablemente por eso no se enteró". También ha cuestionado esta propuesta viniendo de Más Madrid, "a los que no se le conoce otra trayectoria en relación a la Policía que insultarlos, desprestigiarlos y hacer todo lo posible para que no puedan cumplir su función".
"PODRIDA CAMPAÑA DE INFAMIAS CONTRA EL PP"
"Si ustedes piden hoy un reconocimiento para nuestros policías, es porque creen que les interesa extender su podrida campaña de infamias contra el Partido Popular. ¿O de verdad quiere hacernos creer que siente el más mínimo respeto por la Policía? Quizá podrían engañar a alguien si no hubieran gobernado esta ciudad, pero cuando lo hicieron, no es ya que no hicieran ningún homenaje alguno a la Policía, sino que se dedicaron a insultarla y a humillarla cada vez que tuvieron ocasión", ha condenado.
Sanz ha recordado que la Policía "cuenta ya con los más altos reconocimientos de este Ayuntamiento. En el propio año 2020, en el Día de su Patrón, se rindió homenaje a todos los efectivos por su trabajo durante la pandemia y se entregó una de las medallas al Cuerpo en su conjunto", ha remarcado.
La vicealcaldesa ha defendido que "todos los policías municipales se dejaron la piel en aquellas fechas. Fueron todos los que dieron lo mejor de sí mismos. Fueron todos los que merecieron el aplauso de los madrileños. Como también lo hicieron, por cierto, los bomberos, el Samur, el Samur social, entre otros". Además en el último San Isidro el conjunto de la Policía Municipal recibió la máxima distinción del Ayuntamiento.
La 'numero dos' del Ayuntamiento tiene claro que esta proposición "no es la jugada maestra que Más Madrid calculaba en su cabeza y sirve solo para sacar a la luz su infinito cinismo y la oceánica hipocresía" del principal partido de la oposición.
ORTEGA SMITH SIGUE APUNTANDO A "LA CHINA"
El portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, ha tomado la palabra para señalar al primer responsable de la pandemia, "la China, sus prácticas en el laboratorio de Wuhan y su irresponsabilidad". El segundo responsable fue "la OMS, que calló durante mucho tiempo cuando tenía la información y no avisó con tiempo a los estados".
Tampoco ha dejado de lado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "porque ocultó la información" y que, "por ocultar, ocultó hasta el número de muertos reales, aunque algunos hoy hagan camisetas queriendo recordar la cifra de muertos en Madrid", en alusión a Más Madrid y sus camisetas de 7.291 fallecidos en residencias. "Hubieran tenido que ponerse camisetas en blanco porque nunca supieron por el gobierno de España cuántos españoles habían fallecido", ha lanzado.
MAROTO RECOMIENDA VER EL DOCUMENTAL '7.291'
La portavoz socialista, Reyes Maroto, ha concluido el debate por parte de la oposición para asegurar que "nadie pretende retorcer el dolor de las víctimas sino reparar el dolor de sus familiares". "Deberían ver el documental '7.291' porque sus testimonios son desgarradores. Y si les queda algo de dignidad a los responsables de los 'Protocolos de la vergüenza' deberían pedir perdón por sus errores cometidos y asumir responsabilidades políticas", ha instado a la bancada 'popular'.
"Hoy tienen que decidir si están con la verdad de las actas de la Policía Municipal o están con las mentiras de la señora Ayuso y no, no fue una anécdota, como dijo ayer. Son personas, son víctimas y merecen respeto. Memoria, justicia y reparación es lo que merecen los 7.291 mayores que se fueron en soledad y en silencio. Lo merecen también sus familiares que no los olvidan", ha concluido Maroto, con una chapa reclamando memoria para las víctimas en las residencias.