El nuevo aulario del Centro municipal de Formación de Seguridad será una realidad en 2027

El nuevo aulario del Centro municipal de Formación de Seguridad será una realidad en 2027
El nuevo aulario del Centro municipal de Formación de Seguridad será una realidad en 2027 - AYUNTAMIENTO DE MADRID
Publicado: miércoles, 2 abril 2025 13:14

Esta ampliación lo convertirá en "el centro de formación más importante de España en el ámbito de la seguridad y las emergencias"

MADRID, 2 Abr. (EUROPA PRESS) -

El nuevo aulario del CIFSE será una realidad a principios de 2027, una ampliación lo convertirá en "el centro de formación más importante de España en el ámbito de la seguridad y las emergencias", ha asegurado la delegada del ramo y vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz.

Junto a la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal-presidente de Latina, Alberto González, la vicealcaldesa ha visitado el arranque de las obras de construcción del nuevo aulario, presupuestadas en 13,5 millones de euros.

El CIFSE es el centro municipal docente encargado del diseño, ejecución y evaluación de la formación destinada a los servicios de seguridad y emergencias del Ayuntamiento (Policía Municipal, Cuerpo de Bomberos, Samur-Protección Civil y Agentes de Movilidad), tanto para el ingreso en estos cuerpos como para la promoción interna, actualización, reciclaje y mejora de las competencias profesionales de este grupo de empleados públicos municipales.

Con este nuevo aulario se quiere dar respuesta a la necesidad de más espacio para acoger la cada vez mayor actividad formativa que demandan y precisan los servicios de seguridad y emergencias municipales: para este año se han programado casi 778.000 horas para formación, tanto presenciales como online, lo que supone un aumento de 280.000 horas respecto a 2024, un 56% más). Más de 28.000 alumnos de los servicios de seguridad y emergencias asistirán en estos meses a sus aulas para mejorar su formación en 1.344 cursos.

La nueva edificación sumará una superficie de 9.720 m2 y se integrará con el actual edificio principal estando comunicada en todas sus plantas, incluido el sótano, donde se encuentra el aparcamiento. En este nivel bajo rasante se prevén 60 plazas para coches y 62 para motos, así como espacio para cursos de movilidad, cuartos de instalaciones y aseos.

Además se creará en la parcela una gran zona abierta y dotada con estructuras auxiliares que permita una versatilidad de uso para los distintos servicios e incluso una simultaneidad de actuaciones en la zona exterior, lo que ahora no se puede.

SU 17º ANIVERSARIO

El CIFSE cumple 17 años con una veintena de aulas y otros espacios con capacidad para prestar formación presencial simultánea a más de medio millar de alumnos, con un salón de actos con capacidad para más de 200 asistentes, tres galerías de tiro, un vaso de buceo, un patio exterior para desarrollar maniobras y un gran pabellón multiservicios, ejecutado en el anterior mandato, que puede dividirse en cuatro zonas independientes.

En el anterior cuatrienio también se potenció la tecnología en los espacios formativos (instalando un nuevo sistema wifi, pizarras digitales, videoproyectores, sistemas de microfonía...).

La importancia del CIFSE va más allá de lo exclusivamente formativo ya que sirve como lugar de trabajo, entrenamiento y puesta en común de procedimientos en los que, por su gravedad o transcendencia, participan los diferentes servicios municipales de seguridad y emergencias como el Protocolo de Actuación en Incidentes Complejos (PIC).

UNA VEINTENA DE NUEVOS EQUIPAMIENTOS

Desde 2019, con la llegada de José Luis Martínez-Almeida al Gobierno, el Ayuntamiento de Madrid ha construido veinte nuevas dotaciones para los servicios de seguridad y emergencias municipales, en las que se han invertido 76,7 millones de euros.

Son las nueve bases operativas de Samur-PC (Arganzuela, Retiro, Chamberí, Moncloa-Aravaca, Puente de Vallecas, Ciudad Lineal, Hortaleza, Vicálvaro y Villa de Vallecas), ocho comisarías integrales de Policía Municipal (Retiro, Chamartín, Moncloa-Aravaca, Carabanchel, Puente de Vallecas, Ciudad Lineal, Hortaleza y Villa de Vallecas), una unidad logística de Policía Municipal (Moncloa-Aravaca) y, de Bomberos, un parque (Vicálvaro) y un centro logístico (Villa de Vallecas).

En la actualidad se están construyendo, además del aulario del CIFSE (Latina), una base operativa de Ssamur-PC (Moratalaz) y un centro municipal de Madrid Salud (Moratalaz), dotaciones que suman una inversión de 18,4 millones de euros.

Contador