El número de abonados de la Feria de San Isidro 2025 crece un 5,8% y aumenta en casi 1.000 los aficionados

Archivo - Fernando Adrián en la plaza de toros de Las Ventas para la tradicional corrida de la Beneficencia de la Feria de San Isidro a 17 de Junio de 2023 en Madrid (España).
Archivo - Fernando Adrián en la plaza de toros de Las Ventas para la tradicional corrida de la Beneficencia de la Feria de San Isidro a 17 de Junio de 2023 en Madrid (España). - Francisco Guerra - Europa Press - Archivo
Actualizado: jueves, 6 marzo 2025 17:35

MADRID 6 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Comunidad de Madrid ha aumentado un 5,8% el número de abonados de la Feria de San Isidro 2025 con respecto a la pasada edición, sumando un total de 17.536 aficionados, casi 1.000 más que en 2024, que tendrán acceso a 21 corridas de toros, dos de rejones y tres novilladas.

Según ha informado el Ejecutivo regional en un comunicado, la feria se celebrará en la Plaza de Toros de Las Ventas del 9 de mayo al 8 de junio. Este último día tendrá lugar la Corrida de la Beneficencia que, junto a In Memoriam, que este año será en recuerdo del ganadero Victorino Martín (15 de junio), no se incluyen en el pase de abono.

Por la Feria de San Isidro pasarán figuras del toreo como Alejandro Talavante, Sebastián Castella, José María Manzanares, Andrés Roca Rey, Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo o Morante de la Puebla. Tampoco faltarán a la cita Uceda Leal, Antonio Ferrera, Daniel Luque, Curro Díaz, Paco Ureña, Manuel Escribano, Fernando Robleño, Tomás Rufo, David Galván, Juan Ortega, Borja Jiménez o Fernando Adrián, entre otros.

Todos ellos se medirán a los astados de diferentes encastes, entre las que destacan Victoriano del Río, Fuente Ymbro, Juan Pedro Domecq, Alcurrucén, Dolores Aguirre, Victorino Martín, Adolfo Martín o La Quinta.

La adquisición de entradas para todos los festejos comenzará este viernes, 7 de marzo, a medianoche, en la web oficial de la empresa gestora de la Monumental, Plaza 1. Además, por primera, Telemadrid retransmitirá la Feria de San Isidro de forma íntegra, así como la Goyesca del 2 de mayo.

La pasada edición de esta cita taurina registró el mayor número de espectadores de la última década, superando el medio millón de aficionados (564.353) y el coso venteño colgó el cartel de no hay billetes la mitad de las tardes, con una media diaria de público cercana a los 21.000.