El paro en Madrid cae un 1,9% en mayo con 139.842 desempleados, la cifra más baja para es mes desde 2009

Dos personas entran a una oficina del SEPE
Dos personas entran a una oficina del SEPE - Marta Fernández Jara - Europa Press
Publicado: martes, 4 junio 2024 13:20

MADRID, 4 Jun. (EUROPA PRESS) -

El paro en la capital ha caído un 1,9% en mayo con respecto a abril y los 139.842 desempleados registrados suponen la cifra más baja para un mes de mayo desde 2009, ha informado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.

En términos interanuales, el paro registrado en la ciudad de Madrid ha descendido este pasado mayo un 3% en comparación con el mismo mes de 2023, lo que significa que hay 4.378 parados menos que hace un año.

En el último mes, el paro ha disminuido en la ciudad de Madrid un 1,9%, lo que corresponde a 2.736 parados menos, según datos extraídos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

"SUPERADO EL IMPACTO NEGATIVO" DE LA PANDEMIA

Tomando como referencia el mayo previo a la crisis de la Covid-19, la ciudad de Madrid tiene 21.581 desempleados menos que en el mismo mes de 2019, un descenso del 13,4% "que muestra que la capital ha superado el impacto negativo de la pandemia en el empleo", ha destacado el Consistorio.

En comparación interanual, el paro masculino presenta una disminución del 2,1%, lo que significa 1.289 parados menos que hace un año por estas fechas, mientras que el femenino decrece en mayor medida, descendiendo un 3,7% y situándose en 3.089 paradas menos que en mayo de 2023. El paro se distribuye en un 42,6% de hombres y un 57,4% de mujeres, situándose en 59.572 y 80.270, respectivamente.

La disminución en ambos géneros respecto al mes anterior es de un 1,9%, lo que corresponde a 1.182 hombres parados menos que en abril y 1.554 mujeres sin trabajo menos.

REDUCCIÓN TAMBIÉN ENTRE LOS JÓVENES

El descenso del paro en la ciudad de Madrid presenta cifras favorables en todas las horquillas de edad. Entre los más jóvenes, el número de parados ha disminuido un 3,2% en términos interanuales, reducción análoga entre los desempleados de entre 25 y 54 años, mientras que entre los de mayor edad, el paro ha caído un 2,8% respecto al año pasado.

Por sectores, el descenso en términos interanuales del paro en Madrid sigue liderado por la industria, el número de desempleados disminuyó un 5,2% en dicha actividad, un 3% en la construcción, un 2,9% en los servicios y un 2,8% entre los que no tienen actividad asignada anteriormente. Respecto al mes anterior, el número de parados disminuyó en mayo un 1,8% en la industria, un 1,9% en la construcción y un 2% en servicios.

Dentro del sector servicios, las secciones de actividad en las que se han producido los mayores descensos interanuales del paro son la administración pública (-20,8%), junto con actividades financieras y de seguros (-20,4%), reservándose los aumentos interanuales más acusados a la información y comunicaciones (+8,8%), al sector de actividades de los hogares como empleadores (+8,7%) y a actividades profesionales, científicas y técnicas (+2,1%).

Contador

Leer más acerca de: