MADRID 13 Abr. (EUROPA PRESS) -
Las tradicionales procesiones de Semana Santa prosiguen este Domingo de Ramos en las calles de la capital con cuatro nuevas citas, La Borriquita, El Silencio, El Cristo de la Fe y la Salud y Los Estudiantes, tres de ellas con paso previsto por la Puerta del Sol.
En esta ocasión, una veintena de procesiones recorrerán las calles de la capital hasta el Domingo de Resurrección (20 de abril), una decena de las cuales pasará por la Puerta del Sol, según el Ayuntamiento. Junto a ellas llegarán, además, las emotivas saetas cantadas desde balcones emblemáticos por reconocidos artistas flamencos y las tradicionales tamborradas.
En Domingo de Ramos, el protagonismo será para la tradicional procesión de Nuesto Padre Jesús del Amor, conocida como La Borriquita, organizada por Muy Ilustre Hermandad Sacramental y Penitencial Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Amor en su Entrada Triunfal en Jerusalén, María Santísima de la Anunciación y Nuestra Señora del Rosario, Patriarca Glorioso y Bendito Señor San José.
Las imágenes de Nuestro Padre Jesús del Amor en su Entrada Triunfal en Jerusalén, obra de Ramón Martín (2013), y María Santísima de la Anunciación, saldrán de la Catedral de la Almudena a las 15.15 horas y finalizará en la Parroquia de San Ildefonso y Santos Niños Justo y Pastor (Colón, 16), con paso previsto por la Puerta del Sol entre las 17.00 y las 17.30 horas.
Según ha destacado la Archidiócesis de Madrid, por primera vez, María Santísima de la Anunciación participará en la estación de penitencia del Domingo de Ramos. Uno de los momentos más significativos del recorrido será el encuentro con la Hermandad de los Gitanos en la confluencia de la Calle Preciados con la Calle de Galdo. Durante este emotivo instante, la banda que acompaña a la cofradía interpretará la marcha La Saeta, un homenaje cargado de simbolismo.
La procesión continuará su trayecto atravesando la Gran Vía madrileña, una de las arterias principales de la ciudad, para adentrarse en el barrio de Las Maravillas. Desde allí, llegará a la Plaza de San Ildefonso, donde culminará el recorrido con la entrada del cortejo procesional en la Iglesia de San Ildefonso y los Santos Niños Justo y Pastor, sede canónica de la hermandad.
A las 15.30 horas tendrá su arranque la procesión del Silencio, organizada por la Hermandad del Silencio y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Fe, Nuestro Padre Jesús del Perdón y María Santísima de los Desamparados.
Con salida y final de itinerario en la Iglesia del Santísimo Cristo de la Fe (Atocha, 87 bis), procesiona la imagen de Nuestro Padre Jesús del Perdón (Víctor González Gil, 1944), acompañado de nazarenos con túnica morada con botonadura y cíngulo, dorados, guantes de color blanco y capa.
Su recorrido será Costanilla de los Desamparados-Atocha-Plaza de Jacinto Benavente-Atocha-Plaza de la provincia-Imperial Toledo-Latoneros-Plaza de Puerta Cerrada-San Justo-Basílica Pontificia de San Miguel (17.00 horas). Desde allí irá por Plaza del Cordón-Cordón-Plaza de la Villa-Mayor-Bailén-Estación de penitencia en la catedral de la Almudena (18.00 horas).
Desde allí marchará por Bailén-Requena-Plaza de Ramales-Santiago-Milaneses-Mayor-Ciudad Rodrigo (19.45 horas)-Plaza Mayor-Sal-Postas-Esparteros-Mayor-Puerta del Sol (20.45 horas)-Carrera de San Jerónimo-Príncipe-Manuel Fernández y González-Echegaray-Prado-León-Cervantes-Quevedo-Convento de las Trinitarias (22.00 horas)-Lope de Vega-Costanilla de las Trinitarias-San José-Moratín-Costanilla de los Desamparados.
Está previsto que la procesión se recoja a las 23.00 horas. La Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Madrid acompañará musicalmente a la cofradía.
La procesión del Santísimo Cristo de la Fe y la Salud, organizada por la Hermandad del Santísimo Cristo de la Fe y la Salud y Santa María Santísima de la Paz, partirá a las 17 horas desde su sede en el Hospital Niño Jesús (Avenida Menéndez Pelayo, 65).
En este caso, la talla del Santísimo Cristo de la Fe y la Salud (Francisco Cebrián Tirado) recorrerá la Avenida de Menéndez Pelayo para pasar por la Capilla del hospital, calle Alcalde Sainz de Baranda, calle Antonio Arias, calle Ibiza, Avenida de Menéndez Pelayo, Hospital de la calle Pio Baraja.
A las 17.30 horas será el turno de la procesión de Los Estudiantes, de la Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón, María Santísima Inmaculada Madre de la Iglesia y Arcángel San Miguel.
El cortejo arrancará desde su sede canónica, la basílica pontificia de San Miguel (San Justo, 4), pasando por las calles Cordón, a las 18.00 horas llegará a la Plaza de la Villa, calle Mayor, a las 19.00 horas. Los titulares de la hermandad cruzarán la Puerta del Sol, seguirán por calle Carretas, San Ricardo, Pontejos, Esparteros, Salvador, San Bruno, Grafal, y a las 21.15 horas realizarán la estación de penitencia en la Real Colegiata de San Isidro.
Procesionan las tallas de Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón (Luis Salvador Carmona, s. XVII) y María Santísima Inmaculada, Madre de la Iglesia (Juan Manuel Miñarro López, 1996), acompañados de nazarenos con túnica de cola, de color negro, con cinturón ancho de esparto.