La Comunidad acusa a Puente de querer "confrontar" por las tarifas del transporte y niega intención de "ocultar"

Archivo - Una persona valida su abono en los tornos de entrada del metro de Ciudad Lineal
Archivo - Una persona valida su abono en los tornos de entrada del metro de Ciudad Lineal - Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Actualizado: miércoles, 26 marzo 2025 15:22

MADRID 26 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Comunidad de Madrid ha acusado este miércoles al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, de querer "confrontar" y "buscar la polémica" con el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso al amenazar con sanciones al Gobierno regional y ha negado intención de "ocultar" sobre la financiación de descuentos al transporte público.

En concreto, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha advertido a la Comunidad de Madrid de posibles sanciones por no cumplir la ley después de que la Comunidad anunciara en el día de ayer que el abono transportes será gratuito hasta los 14 años a partir del próximo 1 de julio, una medida que el Gobierno estatal ya anunció anteriormente para todo el país y para la cual aportará financiación estatal.

El Gobierno, en sus medidas de promoción del transporte público, ya ha activado 878 millones de euros para rebajar el precio del transporte durante todo 2025, entre los que se incluyen 355 millones para subvencionar la gratuidad para menores de 15 años en todo el país, así como los descuentos del 50% para jóvenes y del 40% para el resto de la población, todo ello a partir del 1 de julio y hasta el 31 de diciembre.

En rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno de este miércoles, el portavoz del Ejecutivo y consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha recordado que esta medida fue aprobada ayer por el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), del que también forma parte el Ministerio y, por tanto, "fue partícipe, con sus votos, de la aprobación de estas tarifas".

EL MINISTERIO OCULTA LA REALIDAD

"Lo que está haciendo precisamente el Ministerio de Transportes es ocultar la realidad", ha subrayado el portavoz del Ejecutivo, que ha insistido en que el departamento que dirige Óscar Puente estaba representado en la reunión del CRTM, que posteriormente "comunicó las decisiones que se habían adoptado". "¿Ocultar? Sí estaban allí. ¿Cómo vamos a ocultar algo de lo que han participado, que han votado? Además, han votado a favor. Por tanto, no hemos ocultado nada", ha recalcado.

En este sentido, ha insistido en que "absolutamente nada de ocultar" para recriminar al ministro que pretenda "una vez más" buscar "la polémica donde no la hay".

El Ministerio, en cambio, considera que la Comunidad de Madrid "está incumpliendo de forma deliberada y premeditada una de las obligaciones recogidas en la convocatoria de ayudas destinadas a comunidades autónomas y entidades locales". "En su caso y de persistir en esta omisión deliberada, puede acarrearle la correspondiente sanción, como prevé la normativa de estas ayudas, posibilidad de la que la Comunidad de Madrid queda advertida", señalan a Europa Press en fuentes del Ministerio.

En esta línea, ha recordado que todas las administraciones públicas están obligadas por ley a informar de dónde proviene la financiación, de igual forma que se hace, por ejemplo, con los proyectos que costea la Unión Europea, algo que en este caso la Comunidad de Madrid ha omitido.

"La Comunidad de Madrid juega a confundir, a contar medias verdades y a intentar ocultar la realidad en su propio beneficio. Esas medidas que está lanzando son gracias a la apuesta y compromiso firme del Ministerio de Transportes y Movilidad sostenible por el transporte público y una movilidad sostenible, eficiente y segura", añaden desde el Ministerio.

FINANCIACIÓN CONGELADA

Desde el Gobierno regional, el consejero ha recordado que la aportación que realiza el Ministerio de Fomento al Consorcio Regional de Transporte "está congelada desde hace muchísimos años" y el Ejecutivo autonómico "está financiando el 73% del transporte público" en la región. Así, aunque ha recalcado que estas iniciativas "son bienvenidas" hay que recordar que "el esfuerzo fundamental" se hace desde Sol.

"Me parece bien que quieran decir que se suman a las iniciativas que desde hace muchísimo tiempo tiene la Comunidad de Madrid de subvención del transporte público, para que sean precios asequibles, para, por ejemplo, que el transporte público para los menores de siete años hasta ahora y a partir de julio para los de 14 años sea gratuito, para las personas mayores, que financiamos íntegramente desde el gobierno de la Comunidad de Madrid", ha concluido.

Contador

Leer más acerca de: