Rock A la Par, personas con discapacidad pelean por convertirse en estrellas de la música con David Summers como padrino

(I-D) David Summers; Almudena Martorell; Isabel Díaz Ayuso; Ana Dávila; y Luis Prendes
(I-D) David Summers; Almudena Martorell; Isabel Díaz Ayuso; Ana Dávila; y Luis Prendes - Matias Chiofalo - Europa Press
Actualizado: viernes, 14 junio 2024 16:19

Los ganadores formarán una banda que actuará en la próxima edición del ciclo de conciertos Radar Joven de la Comunidad de Madrid

MADRID, 14 Jun. (EUROPA PRESS) -

Con Hombres G como referencia y con su cantante, David Summers, como padrino, personas con discapacidad intelectual y pasión por la música pelearán por convertirse en estrellas en 'Rock A la Par', el particular 'talent show' que ha puesto en marcha la Fundación A la Par con el apoyo de la Comunidad de Madrid.

La iniciativa se ha presentado este viernes en la sede de la fundación, un acto que ha contado con David Summers --cuyo hijo con discapacidad trabaja con esta entidad-- como padrino, y con la presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, como madrina.

Los interesados podrán inscribirse para participar en el concurso de forma online hasta el mes de septiembre, para lo cual deberán elaborar un vídeo en el que se presenten y esbocen sus habilidades. A partir de octubre se celebrarán los castings, a cargo de un jurado especializado.

Como han explicado los responsables de la iniciativa, los requisitos para formar parte de Rock A la Par son contar con una discapacidad intelectual, tocar un instrumento o tener dotes de canto, ser mayor de edad y, por supuesto, "tener muchas ganas de participar".

En concreto, la presidenta de Fundación A la Par, Almudena Martorell, ha defendido la capacidad de estas personas para poner en marcha su grupo de música y ha advertido que "muchas de lo que no pueden hacer está más en la mirada que en la realidad".

Una vez se contacte con los seleccionados, comenzará la preparación, los ensayos y las actuaciones para formar la banda con los ganadores de la competición, los cuales contarán con un 'coach' musical y la asistencia de otros profesionales que les permitan poner en marcha el grupo.

RADAR JOVEN, UNO DE SUS PRIMEROS 'BOLOS'

A partir de ahí, llegará el momento del debut y su andadura como grupo musical, que tendrá como uno de sus primeros 'bolos' su participación en el ciclo de conciertos en sala Radar Joven, que organiza la Comunidad de Madrid.

Tanto David Summers como el compositor y guitarrista Pedro Andrea acompañarán a los participantes en todas las fases de este proyecto que cuenta también con el apoyo de la Fundación Ferrer Dalmau, la Fundación Telefónica y Yamaha.

El propio Summers, secundado por Andrea, han amenizado el acto interpretando dos de los temas icónicos de Hombres G como son 'Sufre mamón' y 'Voy a pasármelo bien', acompañados en el escenario por Dani Summers, así como por Sofía y Eduardo, dos personas con discapacidad intelectual que ya han confirmado su intención de presentarse al casting.

David Summers ha elogiado el trabajo de la Fundación A la Par, en la que su hijo Dani es "feliz, y ha reconocido que en su primer contacto con la misma, quedó "fascinado" por la "calidad humana" de sus responsables.

"Ellos hacen una labor muy importante" ha insistido el solista de Hombres G, quien ha subrayado el trabajo para ayudar a estas personas a ser independientes en su vida adulta, pues como ha remarcado, uno de los principales temores que tienen los padres es "qué va a ser de ellos" el día que ya no estén los progenitores.

TALLER DE PINTURA CON FERRER DALMAU EL PASADO AÑO

Rock A la Par sigue la estela del taller de pintura que la Fundación puso en marcha el año pasado en colaboración con el pintor Augusto Ferrer Dalmau. "Estamos seguros de que va a funcionar, vamos a grabar canciones, ver qué pasa, tenemos ilusión de que de aquí salga una banda maravillosa", ha sentenciado David Summers.

La encargada de clausurar el acto ha sido la presidenta de la Comunidad, quien ha animado a las personas con discapacidad a pelear por sus metas y sueños, y ha subrayado el compromiso de la Administración que encabeza por trabajar para que las barreras "sean eliminadas".

Isabel Díaz Ayuso ha remarcado la importancia de la labor que A la Par viene realizando "desde hace 75 años", con "más de 200.000 personas" atendidas por la fundación para contribuir a "derribar esos muros" y a tener "una vida mucho más feliz y plena".

Respecto al proyecto, la presidenta se ha mostrado encantada de que "un chico de Morata de Tajuña pueda ser el bajista" de la banda que resulte de esta competición, o que "una chica de Buitrago del Lozoya" pueda "hacer música" en este proyecto. "Tenéis mucho trabajo por delante", les ha advertido la presidenta a los participantes para lograr el éxito. "Quién sabe si aquí a los futuros Hombres G", ha apostillado.

Díaz Ayuso ha defendido la capacidad de la música para "unir al discrepante", cambiar "estados de ánimos" o "mejorar la autoestima". "Yo no entendería la vida sin música", ha sentenciado, para recordar a continuación otras iniciativas puestas en marcha desde su Gobierno para llevar la música a "todos los rincones", como las residencias de mayores, ha puesto de ejemplo.

Contador

Leer más acerca de: