TRES CANTOS, 5 Feb. (EUROPA PRESS) -
La Sala Baluarte de de Tres Cantos acoge, hasta el 13 de abril, una original muestra compuesta por más de 50 piezas originales en bronce, réplicas a escala, moldes de barro, escayola y silicona, de numerosos y reconocidos artistas que han pasado por los talleres de la Fundición Codina en los últimos 130 años.
Obras de autores como Degas, Rodin, Mariano Benlliure, Josep Clara, Manolo Hugué, Francisco López Hernández, Fernando Suarez Reguera, Gloria Santa Cruz o Julio Antonio, representantes de diferentes movimientos artísticos desde finales del siglo XIX, se recogen en esta exposición única, que este lunes han visitado junto con el alcalde, Jesús Moreno, los medios de comunicación.
Se trata de piezas que abarcan los siglos XIX, XX y XXI, seleccionadas por el Comisariado conjunto Codina-Baluarte, de entre la colección particular de la Fundición y las que han sido cedidas expresamente para la muestra.
Entre las esculturas se podrá admirar desde una pequeña Maternidad de Rodin, datada en 1884, hasta una escultura inédita de Julio López Hernández. También se expondrá al público por primera vez El Cantor Ciego una pequeña escultura de Picasso, con defecto de fundición que conserva Codina. Además, como curiosidad, el público podrá disfrutar de la presentación de un total de 38 retratos del Premio Cervantes, obra de Julio López, que se entrega cada año desde 1976 a los premiados.
La concejal de Cultura, Elisa Lidia Miguel, ha reseñado el valor artístico de la exposición "que ofrece a los vecinos de Tres Cantos una oportunidad excepcional para conocer la historia de la escultura, de la mano de grandes maestros de la escultura".
Junto con las obras se expone una variada documentación de la actividad de la Fundición Codina: fotografías antiguas obtenidas de negativos de cristal, fichas explicativas de las piezas; se habilitará un pequeño taller con el proceso de fundición y se complementará con vídeos explicativos de este tipo de proceso escultórico y de los diferentes oficios que entraña.