La Seguridad Social ganó en Madrid una media de 4.906 afiliados extranjeros en noviembre

Un trabajador extranjero en una terraza
Un trabajador extranjero en una terraza - MINISTERIO DE EMPLEO - Archivo
Publicado: jueves, 19 diciembre 2019 10:43

MADRID, 19 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Seguridad Social ganó en la Comunidad de Madrid una media de 4.906 afiliados extranjeros en noviembre, lo que supone una subida del 1,1 por ciento con relación al mes anterior y sitúa la cifra de residentes foráneos con trabajo en 442.528 personas.

Según ha informado este jueves el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, la región madrileña presenta una subida interanual del 7,8 por ciento con un total de 31.986 cotizantes extranjeros más.

A nivel nacional, la Seguridad Social perdió una media de 26.317 cotizantes extranjeros en noviembre (-1,2%), hasta situarse el total de inmigrantes ocupados en 2.123.454 personas,

Con este descenso, la afiliación de extranjeros regresa a tasas negativas después de dos meses consecutivos de ascensos, en los que ganó de manera conjunta casi 17.000 cotizantes.

Del total de afiliados extranjeros inscritos a cierre de noviembre en la Seguridad Social, 1.773.130 cotizan en el Régimen General; 345.792 en el de Autónomos; 4.491 en el Régimen del Mar, y 41 en el del Carbón.

En términos interanuales, la afiliación de extranjeros creció en 142.374 cotizantes en noviembre, un 7,2 por ciento más.

RUMANOS, LOS MÁS NUMEROSOS

Al finalizar el penúltimo mes del año, un total de 1.268.384 cotizantes extranjeros procedían de países extracomunitarios y el resto (855.070) de países de la Unión Europea.

Del total de trabajadores inmigrantes afiliados a la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumanía (342.839 afiliados), Marruecos (265.029), Italia (126.473) y China (108.598).

Les siguen los trabajadores de Colombia (75.084), Ecuador (73.543), Reino Unido (69.508), Venezuela (64.735) y Bulgaria (60.152).

CATALUÑA Y MADRID, A LA CABEZA DE LA AFILIACIÓN EXTRANJERA

Por comunidades autónomas, Cataluña y Madrid siguieron concentrando algo más de cuatro de cada diez extranjeros afiliados a la Seguridad Social a cierre de noviembre, al sumar entre ambas el 45 por ciento del total de inmigrantes ocupados. En concreto, Cataluña contaba con 514.931 extranjeros cotizantes, mientras que en Madrid la cifra era de 442.528.

Las comunidades con menor presencia de inmigrantes en alta a la Seguridad Social al finalizar noviembre fueron Cantabria, con 12.852 cotizantes, Extremadura (13.911 extranjeros) y Asturias (14.874).

En valores relativos, las mayores subidas mensuales de la afiliación de extranjeros se producen en Comunidad Valenciana (+2,9%), Murcia (+2,2%) y Andalucía (+1,8%). Por contra, los mayores descensos se registraron en Baleares (-24,3%), Extremadura (-12,1%) y Castilla y León (-9,1%).

En términos interanuales, la afiliación de extranjeros sube en todas las comunidades autónomas. Galicia y País Vasco lideran los aumentos, con subidas del 10,3 y del 9,9 por ciento, seguidas de Castilla y León, Cantabria y Aragón con alzas de más del 8 por ciento respecto a un año antes.