Actualizado 04/10/2017 18:11

García Sanz (Volkswagen), premio protagonista del Motor-Galería de 'El Mundo'

Francisco Javier García Sanz (Seat)
FOMENTO DEL TRABAJO

"El sector de la automoción protagonizará una de las revoluciones más importantes de la próxima década"

MADRID, 4 Oct. (EUROPA PRESS) -

El vicepresidente mundial de Compras del Grupo Volkswagen, Francisco Javier García Sanz, ha sido galardonado con la edición 2017 del premio Protagonista del Motor-Galería de 'El Mundo', reconocimiento que ha celebrado su undécima edición.

El acto de entrega de este premio ha contado con la presencia del ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, entre otras personalidades del sector automovilístico y de la política.

Al recibir el galardón, Francisco Javier García Sanz, que inició su trayectoria en 1979 en General Motors, ha destacado a España como la segunda potencia automovilística europea y la octava del mundo, así como su contribución para que el Grupo Volkswagen haya alcanzado la posición de liderazgo que ocupa hoy en día.

"Las fábricas de Martorell (Barcelona) y Navarra son la muestra de ello, ya que representaron el 32% de la producción total de España en 2016. Ambas fábricas han dado un enorme impulso a la compañía en los últimos años. Son un referente mundial por su excelencia y altos niveles de calidad", ha apuntado.

Asimismo, ha agradecido al Gobierno el apoyo que "siempre" ha mostrado hacia la industria automovilística, algo que confía seguir contando con ello. "Se presenta un futuro cuanto menos prometedor para nuestro sector. Debemos estar preparados para esta cuarta revolución industrial en la que estamos inmersos", ha agregado.

En este sentido, el vicepresidente mundial del consorcio alemán, al que ingresó en marzo de 1993 y tres años después entró a formar parte del comité ejecutivo de la marca Volkswagen con responsabilidad en el área de compras, ha defendido la apuesta de la compañía germana en I+D, conducción y sistemas de propulsión alternativos, subrayando que Seat es una de las marcas del grupo que más investiga en desarrollo en España.

"No cabe duda de que el coche eléctrico es clave. No debemos olvidar que en esta etapa de transición debemos seguir apostando también por los motores de combustión. Han de adaptarse a las necesidades medioambientales y han de convivir con los nuevos combustibles", ha matizado García Sanz, quien en 2001 pasó ocupa la vicepresidencia mundial de Compras del grupo alemán.

"EL GRUPO VOLKSWAGEN CREE EN ESPAÑA"

Por otro lado, ha resaltado el papel de la formación continua de los empleados de la compañía y de los jóvenes que deseen incorporarse al mercado laboral. "Involucrándonos en el proceso educativo aseguramos el progreso de los profesionales del futuro. El modelo de formación virtual que seguimos en el Grupo Volkswagen y en Seat España es claro ejemplo de ello", ha indicado.

Finalmente, García Sanz ha mostrado "muy convencido" de que el sector de la automoción protagonizará una de las revoluciones "más importantes de las próximas décadas". "Debemos trabajar con un mismo objetivo: ofrecer vehículos más seguros, más 'limpios' y más confortantes", ha indicado.

"No existen límites para seguir mejorando. El Grupo Volkswagen cree en España, yo creo en España y este galardón supone la mejor motivación para seguir trabajando y contribuir a un futuro más eficiente y sostenible de nuestro sector", ha finalizado.

Desde la primera edición del premio han sido galardonados el presidente de Renault-Nissan, Carlos Ghosn; el consejero delegado de Fiat, Sergio Marchionne; el presidente del consejo ejecutivo de Porsche, Wendelin Wikeding, o el diseñador Giorgetto Giugiaro.

Además, han recibido este reconocimiento el consejero delegado de Ford, Alan Mulally; el presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn; el presidente de Renault España y responsable de Compras y Cadena de Suministro de Europa, José Vicente de los Mozos; el presidente de BMW, Norbert Reithofer; la presidenta ejecutiva de General Motors, Mary Barra, y el presidente ejecutivo del Grupo PSA, Carlos Tavares.

Concretamente, estos premios nacieron en 2006 con el objetivo de crear una galería de personas clave en el mundo del motor, tanto en la industria como en el deporte.

Leer más acerca de: