MUNICH (ALEMANIA), 12 (EUROPA PRESS)
El consorcio automovilístico alemán BMW invirtió 5.200 millones de euros en actividades de Investigación y Desarrollo durante el pasado ejercicio, lo que supone un aumento del 13% en comparación con las cifras del año anterior, según indicó el presidente de la compañía, Harald Krüger.
Krüger, que hizo estas declaraciones en el marco de la junta anual de accionistas de la firma, señaló que esta cifra permitió situar el ratio de inversión en I+D en el 5,6% respecto a la cifra de negocio total.
El directivo explicó que la previsión para este ejercicio es que el porcentaje entre facturación e inversión en I+D se mantenga en este mismo nivel, al tiempo que recordó que el pasado año destinó 5.900 millones de euros en gastos de capital, que incluyen unos 2.000 millones de euros de costes de desarrollo capitalizados.
La multinacional bávara indicó que este montante económico se destinó tanto a sus instalaciones ya existentes como a las nuevas. Así, acaba de iniciar la actividad en su nueva factoría de Shenyang (China), mientras que en México está preparando la construcción de una factoría en San Luis Potosí.
Por otro lado, Krüger apuntó que está lanzando nuevos productos que sirvan para sostener el crecimiento de la empresa, así como que ayuden a cumplir con las exigencias en materia de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de la Unión Europea.
De esta forma, destacó la evolución que está experimentando la familia de vehículos electrificados i de BMW, que acumula más de 50.000 ventas en todo el mundo desde su lanzamiento. En esta línea, afirmó que en 2018 BMW i lanzará el híbrido enchufable i8 descapotable y, en 2021, el BMW i Next, con tecnología de conducción autónoma.