Nueve de cada diez encuestados por la plataforma no está dispuesto a pagar más de 400 euros mensuales por este servicio
MADRID, 27 Feb. (EUROPA PRESS) -
El 68,1% de los usuarios encuestados por la plataforma de compraventa de automóviles Coches.net afirma preferir el servicio del renting antes que la propiedad de un vehículo, según revela en su última encuesta publicada este jueves.
Además, el 'marketplace' revela que solo tres de cada diez encuestados asegura que nunca se ha planteado este modelo de movilidad.
Entrando al detalle, los usuarios entrevistados muestran interés por los vehículos de energías alternativas. Casi siete de cada diez así lo manifiestan: la primera opción es el híbrido (32%) seguida del híbrido enchufable (16%) y el eléctrico (16%). Entre los vehículos movidos por combustión, los encuestados muestran su preferencia por los gasolina (20%) y en menor medida por los diésel (14%).
El portal también destaca el presupuesto máximo mensual destinado para el renting: el mismo porcentaje exacto --un 45%-- se lo reparten tanto los que están dispuestos a pagar entre 200 euros y 300 euros como los que estarán dispuestos a desembolsar entre 300 euros y 400 euros.
En resumen, nueve de cada diez no pagarían más de 400 euros. Asimsimo, el portal señala que más de la mitad de las personas que se plantean un renting (55%) consideraría un contrato de renting con una entrada inicial y las cuotas mensuales más bajas.
Otros dos aspectos que destaca la encuesta de la plataforma es el referente a la duración. Tres de cada diez (33%) encuestados manifiestan que contratarían el servicio de renting entre dos y tres años.
Y el mismo porcentaje indica que lo haría entre 4 y 5 años. Los que lo harían menos de un año son un 9%. Y los que lo harían más de 5 años, únicamente un 6%. Por otra parte, la mitad de los entrevistados asegura que contrataría menos de 15.000 kilómetros al año (53%).
LAS PRESTACIONES, IMPRESCINDIBLES PARA CONTRATAR UN RENTING
Por otra parte, Coches.net destaca que tanto el mantenimiento, como el vehículo de reemplazo y gestión y el pago del seguro, son, por este orden, un año más, los principales criterios que tienen en cuenta los encuestados como prestaciones imprescindibles a la hora de contratar un renting.
En este sentido, casi la totalidad de los encuestados (98%) coloca el mantenimiento y las averías como la primera de las prestaciones indispensables a la hora de contratar un renting.
Asimismo, disponer de un vehículo de reemplazo se sitúan en segundo lugar (87%) y completan el podio, la gestión y el pago del seguro (74,5%). Otros aspectos que valoran los entrevistados son, por este orden, los neumáticos, incluir prestación sin permanencia mínima, y red de talleres preferentes.
RENTING DE VEHÍCULOS DE OCASIÓN
Otro aspecto que destaca el portal es que seis de cada diez encuestados (60%) manifiestan su predisposición a contratar un renting de ocasión, 20 puntos porcentuales más que el año pasado cuando respondieron afirmativamente cuatro de cada diez.
El renting en estos vehículos mantiene ciertas particularidades respecto a los nuevos, señala Coches.net, especialmente en lo referente al presupuesto; si el año pasado el 35% aseguraba estar dispuesto a pagar entre 150 y 200 euros, en esta ocasión sube hasta el 48%.
Les siguen los que estarían dispuestos a desembolsar entre 200 y 300 euros mensuales (30%). Los que aseguran estar dispuestos a pagar más de 400 euros por un renting de un coche de ocasión sólo suponen un 2,2%.
De hecho, a la pregunta "¿Cuánto más económico esperas que sea el renting de un vehículo de ocasión frente a uno nuevo?", el 42% responde que hasta un 30% más económico.
Respecto al sistema de propulsión, la encuesta arroja resultados diferentes respecto al renting de los coches nuevos. Los vehículos de energías alternativas suponen algo más de la mitad (52%) de la opción preferida, frente a un 48% de los movidos por combustión.
Entre el renting de sostenibles, los encuestados eligen el híbrido (29%) como opción favorita, seguida lejos de los híbridos enchufables (10%) y los eléctricos puros (10%), indica la encuesta.
ANTIGÜEDAD DEL COCHE DE OCASIÓN EN RENTING
Finalmente, sobre la antigüedad máxima que ha de tener el coche de ocasión, la mitad de los encuestados responde que entre dos y tres años. Solo un 15% apuesta por que tengan menos de 12 meses de antigüedad.
Por otra parte, cuatro de cada diez encuestados (42%) manifiesta que contrataría el servicio entre 2 y 3 años, la opción mayoritaria.
Y sobre las prestaciones que exigen los usuarios del renting de un coche de ocasión, la encuesta de Coches.net señala que las cuatro primeras son el mantenimiento y averías (97,8%), la gestión y el pago del seguro (80%), el vehículo de reemplazo (76%), la gestión y pago de la ITV (69%) y los neumáticos (67%).