Publicado 21/06/2024 17:08

DR Automobiles Groupe apelará la decisión de la autoridad de competencia italiana

Archivo - DR Automobiles Groupe anuncia que apelará la decisión de la autoridad de competencia italiana.
Archivo - DR Automobiles Groupe anuncia que apelará la decisión de la autoridad de competencia italiana. - MASSIMILIANO SERRA - Archivo

MADRID, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

DR Automobiles Groupe impugnará la decisión de la Autoridad Garante de la Competencia y del Mercado (AGCM) italiana, que ha multado al fabricante de la marca EVO con seis millones de euros tras determinar que había etiquetado ilegalmente vehículos de fabricantes chinos como de manufactura italiana.

El grupo de automoción italiano ha señalado que "toma nota de la decisión", aunque no está "de acuerdo con el fondo de la misma, por lo que se dispone a impugnarla".

DR Automobiles afirma en un comunicado que durante el procedimiento, ofreció "la máxima disponibilidad", proponiendo compromisos tangibles para remediar las preocupaciones expresadas por la autoridad italiana que, sin embargo, no fueron aceptados por esta última.

En cuanto al fondo, DR observa que nunca se ha ocultado al público "la deslocalización en el Lejano Oriente" de parte de su producción de vehículos y añade que es una práctica común en el sector del automóvil.

"Como lo demuestran numerosos artículos de prensa y reportajes televisivos, así como la información divulgada a través de los canales oficiales web y perfiles en redes sociales del grupo", señala.

El grupo sostiene asimismo que sus campañas publicitarias "nunca han tenido la intención de publicitar una fabricación íntegra de los automóviles en Italia", sino de subrayar el fuerte vínculo del grupo con el país italiano y la región de Molise, donde se encuentra la sede del grupo, "desde el punto de vista propietario e histórico".

"Además de destacar las fases que se llevan a cabo en la sede central de Macchia d'Isernia (IS) en términos de investigación y desarrollo, diseño, planificación, adición de funcionalidades, acabado hasta completar la producción de los automóviles comercializados", añade.

El grupo afirma que todos estos aspectos "no fueron adecuadamente valorados por la resolución de la AGCM" italiana.

Y que DR Automobiles Groupe pretende aumentar las fases de producción en Italia, ampliando para ello su centro de producción industrial de Macchia d'Isernia con una nueva planta de producción en la perspectiva del desarrollo de nuevos modelos, incluidos aquellos de propulsión totalmente eléctrica.

Finalmente, explica que en cuanto a las conductas sancionadas en términos de asistencia postventa, las autoridades italianas cuestionaron al Grupo DR los tiempos de espera sufridos por algunos consumidores para la reparación de sus automóviles.

"Omitiendo considerar que esto se debió a la indisponibilidad objetiva de algunos repuestos a causa de la conocida disrupción de la cadena de suministro del sector de automoción ocurrida tras la pandemia", argumenta.

Y añade que esta fue una situación común a todo el sector y que, "sin embargo, está ya en fase de absorción, como lo demuestran los datos registrados por el Grupo desde 2023 y mejorados aún más en el primer trimestre de 2024, que muestran tiempos medios de entrega de repuestos apenas superiores a 2 días".

HACER PASAR AUTOMÓVILES CHINOS COMO DE FABRICACIÓN ITALIANA

Las autoridades de la competencia italiana han multado el pasado jueves a DR Automobiles por supuestamente estar promocionando automóviles manufacturados en China, como de fabricación italiana desde al menos diciembre de 2021, ha dicho la agencia en su sitio web.

Los automóviles fabricados en China se comercializaron bajo las marcas DR y EVO después de que se añadieran los "toques finales" en Italia, han sostenido las autoridades.

La medida amplía una ofensiva de los últimos meses por parte del gobierno de la primera ministra, Giorgia Meloni, contra los vehículos fabricados en el extranjero que dan la impresión de estar fabricados en Italia.

DR, con sede en Macchia d'Isernia, al norte de Nápoles, dijo que sus vehículos están preensamblados en un 60-70% en China, según afirmó un portavoz a Bloomberg el jueves, y ha añadido que la compañía realiza cambios importantes en su fábrica para cumplir con las regulaciones europeas, por ejemplo con los sistemas de combustible y las normas de colisión.

Contador

Leer más acerca de: