MADRID 27 Mar. (EUROPA PRESS) -
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) ha alertado que "en las guerras comerciales no hay ganadores" en respuesta al anuncio del del presidente de Estados Unidos, Donal Trump, de imponer aranceles del 25% a todos los coches no fabricados en Estados Unidos a partir del próximo 2 de abril.
Ganvam apunta a que alrededor de una quinta parte de las exportaciones de automóviles dentro de la Unión Europea se dirigen a Estados Unidos, con Alemania como principal país que puede verse damnificado. "Si bien el anuncio tiene un riesgo indirecto para España, el conjunto del sector europeo corre el riesgo de perder competitividad".
"En las guerras comerciales el que sale peor parado, casi siempre, es el consumidor, que soportará la presión al alza en el precio debido al incremento de costes", analiza el presidente de Ganvam, Gerardo Cabañas.
Cabañas insiste en la necesidad de unir lazos dentro de la industria en uno de los momentos más trascendentales de la misma fruto de la incertidumbre en el trasvase a opciones de movilidad más sostenibles.
"En un momento en el que la movilidad sostenible debe cumplir con los objetivos medioambientales, económicos y sociales hay que evitar comprometer el futuro de la industria y garantizar una movilidad para todos", concluye el presidente de Ganvam.