Publicado 20/06/2024 16:15

Hertz lanza una emisión de casi 700 millones de euros en bonos tras el fracaso de los eléctricos

Archivo - Un establecimiento de la cadena de alquiler de automóviles Hertz, en Plaza de Castilla, a 26 de febrero de 2023, en Madrid (España).
Archivo - Un establecimiento de la cadena de alquiler de automóviles Hertz, en Plaza de Castilla, a 26 de febrero de 2023, en Madrid (España). - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

MADRID, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

Hertz ha lanzado una emisión de bonos por valor de 750 millones de dólares (699 millones de euros) en dos tramos para reforzar su balance, tras la crisis provocada por el fracaso del negocio de los vehículos eléctricos y después de poner a la venta los más de 20.000 coches que tenía en su flota.

La compañía de alquiler de vehículos planea ofrecer 500 millones de dólares (unos 466 millones de euros) en bonos garantizados con vencimiento en 2029 y 250 millones de dólares más (233 millones de euros) en bonos canjeables con vencimiento el mismo año, según ha informado la empresa en un comunicado este jueves.

La firma ha confirmado que tiene previsto utilizar los ingresos netos para pagar una parte de su línea de crédito renovable comprometida de 2.000 millones de dólares (1.864 millones de euros).

VENTA ACELERADA DE LA FLOTA

Además, Hertz ha informado también este jueves en un comunicado a los reguladores estadounidense que está acelerando una renovación planificada de su flota después de anunciar a principios de este año que vendería un tercio de sus vehículos eléctricos en Estados Unidos.

A cierre del trimestre, la empresa de alquiler ya había conseguido vender casi dos tercios del total de una venta prevista de 30.000 vehículos. Asimismo, la compañía dijo estar esperando una pérdida ajustada antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización de hasta 495 millones de dólares (unos 462 millones de dólares).

Las acciones de Hertz se han desplomado en el inicio de la sesión de este jueves en el Nasdaq estadounidense más de un 3%, hasta cotizar por debajo de los 3 dólares (2,8 euros por título), tras perder más de un 70% de capitalización en lo que lleva de 2024.

Contador