Publicado 07/06/2024 13:03

Los precios de los aparcamientos se desploman en España más de un 10% en 2024, según EasyPark

Archivo - Varios coches aparcados en zona verde, a 7 de mayo de 2024, en Madrid (España). La diferencia principal entre la zona azul y la zona verde de Madrid es el tiempo.
Archivo - Varios coches aparcados en zona verde, a 7 de mayo de 2024, en Madrid (España). La diferencia principal entre la zona azul y la zona verde de Madrid es el tiempo. - Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo

MADRID, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

Los precios de los aparcamientos en España se desplomaron un 10,3% en 2024 en España en comparación con las cifras de hace un año, hasta rozar los 0,78 euros por hora de media en el territorio nacional, según el informe anual EasyPark de los precios de aparcamiento publicado este viernes.

Las regiones más caras para aparcar el vehículo son Barcelona (3,08 euros a la hora), Vitoria (1,85 euros/h) y Madrid (1,52 euros/h). De media, es Cataluña la comunidad autónoma donde sale más caro dejar el coche en un aparcamiento, con una media de 1,09 euros a la hora; seguida de la Comunidad de Madrid, con 1,06 euros/h; y Aragón, con la tarifa de 0,76 euros/h.

Por debajo de la media nacional se encuentran regiones como Cantabria, con 0,74 euros/h; Andalucía, con 0,64 euros/h o Galicia, con 0,61 euros/h. Castilla-La Mancha y las Islas Baleares son las comunidades autónomas donde menos cuesta aparcar en las ciudades, ya que los conductores apenas abonan 0,47 euros por hora.

Las zonas costeras del Levante y de la Costa Brava o algunas ciudades satélites de las metrópolis nacionales también se ven afectadas por los elevados precios de las grandes ciudades. Es el caso de la Jonquera donde se paga hasta 1,55 euros por hora.

"Las tarifas varían en cada ciudad, en función del tamaño de la población y, en algunas localizaciones, según la época del año ampliándose durante el verano", ha comentado el director general de EasyPark España, Jaime Requeijo.

Contador