Actualizado 25/06/2024 14:02

El sueldo del presidente de Toyota se dispara un 62% en 2023, hasta 9,42 millones, a pesar de la crisis

El presidente de Toyota, Akio Toyoda
El presidente de Toyota, Akio Toyoda - TOYOTA

MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Toyota, Akio Toyoda, ha recibido 1.620 millones de yenes (9,42 millones de euros) como remuneración salarial en 2023, un 62% más que hace un año, a pesar de la crisis en la que se encuentra el fabricante japonés de vehículos por los problemas en las certificaciones de seguridad de sus modelos.

El paquete salarial de 289 millones de yenes (1,69 millones de euros) aprobado inicialmente por los accionistas de la empresa incluía también el abono por bonificaciones ligadas a objetivos de 324 millones de yenes (1,90 millones de euros) y alrededor de otros mil millones más a través de acciones, según el informe anual de la automovilística.

Toyoda se mantiene de esta manera como el tercer ejecutivo japonés mejor pagado, aunque su salario sigue por debajo de los de sus homólogos en Estados Unidos o Europa.

Carlos Tavarres, presidente y director ejecutivo de Stellantis, fue el ejecutivo del sector mejor remunerado en el último ejercicio con casi 40 millones de dólares (37,34 millones de euros), seguido de Mary Barra, directora ejecutiva de General Motors, quien ingresó 27,8 millones de dólares (25,95 millones de euros).

En la reunión anual de Toyota a principios de este mes, el 71,93% de los accionistas votaron a favor de la reelección de Toyoda como miembro de la junta directiva.

Por su parte, el director ejecutivo de Toyota, Koji Sato, recibió 623 millones de yenes (3,65 millones de euros) desde que fuera nombrado miembro de la junta directiva en junio de 2023.

En estos últimos meses, Toyota se ha convertido en la primera empresa japonesa en registrar una ganancia operativa de más de 5 billones de yenes (29.513 millones de euros).

La firma japonesa fabricó y vendió más de 11 millones de automóviles de pasajeros el año pasado, un récord que consolidó su posición por delante de Volkswagen como el primer fabricante a nivel mundial por cuarto año consecutivo.

Contador

Leer más acerca de: