MADRID 27 Mar. (EUROPA PRESS) -
La portavoz de la Comisión de Economía de Sumar en el Congreso, Tesh Sidi, ha propuesto este jueves imponer aranceles del 100% a Tesla, compañía de vehículos eléctricos propiedad de Elon Musk, que es a su vez consejero del presidente estadounidense de Donald Trump.
Tesh Sidi ha planteado esta propuesta como respuesta a la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar impuestos del 25% a los automóviles fabricados fuera del país norteamericano a partir del 2 de abril. A través de la red social X, que también es propiedad de Elon Musk, Tesh Sidi ha compartido una pregunta escrita que ha registrado en el Congreso de los Diputados, acompañada del mensaje: "Proponemos en el Congreso aranceles del 100% a Tesla".
En este documento, la diputada de Más Madrid integrada en Sumar expone la "creciente preocupación por la competencia desleal en el sector automovilístico europeo" ante los últimos anuncios de Donald Trump. Asimismo, Sidi ha recordado que además de a los automóviles, Trump también quiere imponer aranceles del 25% a los medicamentos y otros productos.
En este marco, considera necesario realizar políticas de fiscalidad en el comercio internacional "quirúrgicas", seleccionando "muy bien" los objetivos de las mismas y sin perjudicar al conjunto de la industria automovilística, que a su juicio "sufre las políticas errantes del actual Gobierno de Estados Unidos, así como por el impacto que la importación de vehículo Tesla tiene en la industria nacional y comunitaria".
Con todo ello, Tesh Sidi le ha preguntado al Ejecutivo si tiene previsto impulsar la aplicación europea de un arancel del 100% a la importación de vehículos Tesla.
TESLA SE LIBRA DE LOS ARANCELES
Y es que, la compañía de Musk se estaría beneficiando de estos aranceles, pues cuenta con grandes fábricas en los estados de California y Texa que producen todos los automóviles en Estados Unidos. Enfrente estarían algunos competidores como Hyundai Motor, Volkswagen o General Motors, que al tener parte de su producción fuera del país se verían perjudicadas por la medida.
A partir de la próxima semana, los nuevos aranceles del 25% se aplicarían a todos los vehículos de pasajeros y camionetas ligeras importados, así como a piezas clave como motores, transmisiones y componentes eléctricos, además de los aranceles ya vigentes.