Publicado 19/06/2024 17:22

Sustainera, la unidad de economía circular de Stellantis, lanza su dos primeros productos reciclados

Sustainera, la unidad de economía circular de Stellantis, lanza sus dos primeros productos reciclados.
Sustainera, la unidad de economía circular de Stellantis, lanza sus dos primeros productos reciclados. - STELLANTIS

MADRID, 19 Jun. (EUROPA PRESS) -

Sustainera, la unidad de Stellantis centrada en las iniciativas de economía circular, lanzó su primera gama de productos reciclados durante el 'International Automotive Recycling Congress (IARC)', según explica el grupo multinacional de automoción en un comunicado este miércoles.

Se trata, por un lado de un líquido lavaparabrisas fabricado al 100% con alcohol regenerado a partir de disolventes industriales reciclados que permite reducir los residuos.

También ha lanzado un líquido refrigerante a base de monoetilenglicol 100% reciclado a partir de residuos de la producción industrial: sin nitratos, boratos ni aminas, sin silicatos.

VALORAUTO, LA SOLUCIÓN PARA EL FINAL DE LA VIDA ÚTIL DE LOS COCHES

Además de su gama de productos reciclados que completa la oferta '4R' (piezas remanufacturadas, reparadas, reutilizadas, recicladas), el grupo recuerda que desde enero de 2024 ofrece a sus clientes particulares y concesionarios de Francia, Bélgica y Luxemburgo un servicio de gestión de vehículos al final de su vida útil a través de la plataforma Valorauto.

Sea cual sea la marca y el tipo de motor (de combustión, híbrido o eléctrico), este servicio integral ofrece recogida gratuita y una oportunidad de retorno económico para los usuarios.

Valorauto es el proveedor de servicios perteneciente a la 'joint venture' Sustainera Valorauto entre Stellantis y Galloo, con la que trabajan con los centros autorizados de tratamiento seleccionados, lo que permite la recogida del vehículo, su desmontaje y la recuperación de piezas para su reutilización o para su remanufactura.

Esto está en consonancia con los objetivos de economía circular de la compañía de ampliar la vida útil de los productos y, cuando ya no sea posible, devolver el material al circuito de producción para reducir los residuos y el impacto medioambiental de la demanda de nuevas materias primas.

RECICLAJE DE LLANTAS EN NORTEAMÉRICA

Además, Stellantis ya ha establecido un canal de reciclaje de llantas de aleación en el mercado norteamericano con su socio Real Alloy.

"Desde la introducción de Sustainera, en 2022, hemos logrado resultados muy positivos en áreas como la remanufactura de piezas, el reciclaje de baterías y los vehículos al final de su vida útil", afirma la vicepresidente sénior de Stellantis Global Circular Economy, Alison Jones.

Contador

Leer más acerca de: