Publicado 25/06/2024 18:12

Warren Buffett acelera las ventas de acciones de BYD en plena guerra arancelaria entre Europa y China

Archivo - FILED - 26 February 2024, Bremen, Bremerhaven: Hundreds of new Dolphin cars from the Chinese car manufacturer BYD are parked in the port in Bremerhaven. Photo: Lars Penning/dpa
Archivo - FILED - 26 February 2024, Bremen, Bremerhaven: Hundreds of new Dolphin cars from the Chinese car manufacturer BYD are parked in the port in Bremerhaven. Photo: Lars Penning/dpa - Lars Penning/dpa - Archivo

MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) -

Berkshire Hathaway, la sociedad inversores de Warren Buffett, ha vuelto a desprenderse de acciones del fabricante chino de vehículos BYD, según se desprende del documento presentado este martes por la estadounidense en la Bolsa de Valores de Hong Kong.

Berkshire ha reducido su participación en las acciones H emitidas por BYD hasta el 5,99% el pasado 19 de junio. Siete días antes el porcentaje de acciones superaba el 7%.

Buffett comenzó a invertir en BYD en 2008, cuando pagó 230 millones de dólares (214,87 millones de euros) por unos 225 millones de acciones, lo que entonces equivalía a una participación del 10%.

Entre 2022 y 2023, Buffett se deshizo de la mitad de su participación en la automovilística después de que se disparase hasta un 600% entre principios de 2008 y abril de 2022, cuando tocó máximos históricos.

En el cuarto trimestre de 2023, BYD destronó a Tesla como el principal fabricante de vehículos eléctricos del mundo, vendiendo más vehículos propulsados por baterías que su rival estadounidense.

Las acciones de BYD se han revalorizado durante la sesión de este martes en la Bolsa de Valores de Hong Kong cerca de un 2%, hasta cotizar sobre los 28,66 euros tras incrementar su capitalización más de un 16% desde enero.

TENSIÓN COMERCIAL

Este movimiento llega apenas unos días antes de que entren en vigor los aranceles de Estados Unidos y la Unión Europea a la importación de vehículos eléctricos fabricados en China.

En el caso de Washington, se elevarán hasta el 100%, mientras que Bruselas impondrá aranceles del 17,4% a BYD, del 20% a Geely y del 38,1% a SAIC.

Otros fabricantes que han cooperado con los servicios comunitarios durante la investigación afrontarán un arancel del 21%, mientras que el resto que no han colaborado estarán sometidos al porcentaje más alto de 38,1%. Porcentajes que se sumarán al arancel del 10% que ya se aplica en la actualidad.

Contador

Leer más acerca de: