CROEM apuesta por "impulsar medidas que consoliden la resiliencia de la Región"

MURCIA 2 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) ha destacado que la Región se encuentra "a la cabeza en contratación indefinida" pero ha considerado que, a pesar de los buenos resultados generales, "convendría impulsar medidas que consoliden la resiliencia" de la Comunidad "dado el escenario de incertidumbre actual y los riesgos presentes en la economía global".

Tras conocer los datos del paro publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, CROEM ha señalado que el mercado laboral murciano registró una evolución "positiva" en el mes de marzo, con una "interesante creación de empleo que vino acompañada de un descenso en el número de parados", según informaron fuentes de la patronal en un comunicado.

"En particular, en el último día del mes se contabilizaron 80.254 parados inscritos en las oficinas públicas de empleo, 313 menos que en el mes anterior, o un -0,4% en términos relativos, variación muy cercana a la caída en media nacional (-0,5%)", según la Confederación.

En el cómputo de los últimos doce meses, ha subrayado que la tendencia también se mantiene decreciente con 3.175 parados menos que en marzo de 2024 (-3,8%), aunque a un ritmo menos intenso que en el país (-5,4%).

La bajada de marzo se explica por la evolución de Servicios (-292); Agricultura (-107) y Construcción (-42), mientras se registran subidas en Industria (+4) y en el colectivo sin empleo anterior (+124). Por sexo, el colectivo más beneficiado fue el de mujeres mayores de 25 años con una caída de 348 mujeres.

Así, el incremento del desempleo, vino acompañado de un aumento en la ocupación. En este sentido, la Seguridad Social ganó 5.995 trabajadores en alta en el mes de marzo, dicho ascenso resultó superior al nacional (Murcia: +0,9%; España: +0,8%) con un monto total de afiliados de 667.072. En términos anuales, se mantiene un ritmo todavía sólido de creación de empleo, aunque más moderado: 14.248 ocupados más, o un +2,2%, porcentaje similar al nacional.

Finalmente, en marzo se formalizaron 42.569 contratos (2.185 menos que en el mismo mes de 2024; un -4,9%), de los que 25.438 fueron indefinidos. Para el acumulado del año, el 57,3% sobre el total resultaron indefinidos -el segundo mejor porcentaje tras Islas Baleares-, frente al 43,1% de media nacional.

Así, la CROEM ha señalado que el mercado laboral de la Región de Murcia "mantuvo una evolución favorable en el mes de marzo, impulsado por la actividad del sector servicios y la agricultura". "Este comportamiento permite mantener una dinámica consistente en términos anuales, aunque si bien es cierto, dicha tendencia se va moderando", ha concluido.

Vídeo de la noticia
Publicado: miércoles, 2 abril 2025 14:01
Contador