Educación y sindicatos acuerdan la convocatoria de integración de los profesores de FP en el cuerpo de Secundaria

El consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, preside la Mesa Sectorial de Educación
El consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, preside la Mesa Sectorial de Educación - CARM
Publicado: viernes, 3 febrero 2023 14:00

MURCIA, 3 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo y las organizaciones sindicales han acordado este viernes de forma unánime, en el marco de la Mesa Sectorial de Educación, la orden de convocatoria del procedimiento para la integración de los profesores técnicos de FP, que tengan una titulación universitaria, en el cuerpo de profesores de Secundaria, lo que supone pasar del subgrupo funcionarial A2 al A1.

El plazo máximo de resolución será de seis meses a partir de la publicación de la convocatoria, prevista para este mes, según han informado fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

El consejero Víctor Marín, que ha presidido la reunión, ha destacado que "esta equiparación, que es una reivindicación necesaria, supondrá una financiación de más de 10 millones de euros, asumidos por fondos propios y ya consignados en los presupuestos de 2023.

Desde la Consejería se ha solicitado de forma reiterada que el Ministerio de Educación apoye esta medida económicamente y no recaiga en las comunidades".

La Mesa Sectorial de Educación ha sido la primera reunión formal del consejero con todos los sindicatos, donde ha resaltado "la importancia del diálogo social para llegar a acuerdos de mejora en el sistema educativo".

En la reunión, el consejero ha propuesto la creación de un grupo de trabajo centrado en la reducción de la carga burocrática del profesorado, una necesidad detectada por la Administración, sindicatos y profesorado.

El grupo de trabajo se encargaría de analizar los documentos que tienen que gestionar los centros para reducir y simplificar los trámites y que los docentes puedan dedicar más tiempo a preparar las clases.

Marín ha hecho un balance de la gestión realizada durante los últimos cuatro años, en los que "se ha incrementado en más de 160 millones de euros el crédito destinado a retribuciones del personal docente, se ha aplicado a los docentes un incremento retributivo de más del 9 por ciento, y se ha desarrollado al completo el primer tramo de la carrera profesional".

Asimismo, ha añadido que "desde 2019 se ha producido un incremento de la plantilla con carácter estructural. Además, se han llevado a cabo un reajuste de las asignaciones presupuestarias debido a las sustituciones de personal que se han tenido que realizar por motivo de la pandemia".

El consejero ha indicado que "gracias a todo el trabajo previo realizado, en medio de una crisis sanitaria, en la Región el sistema educativo ha salido reforzado. Desde el Gobierno regional continuamos trabajando en base al escenario presente en pro de la mejor educación posible para el futuro".

Leer más acerca de: