El Ejecutivo regional destaca el "éxito" de la incorporación de las aulas de 2 años en el actual curso escolar

El consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, durante la inauguración de las Jornadas de Educación Infantil de Ucoerm en el colegio Severo Ochoa de Los Garres, en Murcia
El consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, durante la inauguración de las Jornadas de Educación Infantil de Ucoerm en el colegio Severo Ochoa de Los Garres, en Murcia - CARM
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 18:37

MURCIA, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, ha destacado este viernes "el éxito de la incorporación de las aulas de 2 años" a centros sostenidos con fondos públicos de la Región de Murcia este curso escolar, según han informado fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

Marín ha pronunciado estas palabras en la inauguración de las Jornadas de Educación Infantil de la Unión de Cooperativas de Enseñanza Región de Murcia (Ucoerm), que ha reunido a 180 docentes en el colegio Severo Ochoa de la pedanía murciana de Los Garres.

Para el titular de Educación, este año se ha producido "un cambio importantísimo en la forma de entender el primer ciclo de Educación Infantil". "Se comienza desde la evolución de ayudas a las familias hacia la gratuidad del servicio", ha manifestado al respecto.

En este curso escolar se han ofrecido 4.500 plazas para niños de 2 años, de las que 1.320 son en 66 colegios públicos y 1.160 en 58 concertados, la mayoría de Ucoerm; 600 en las 14 escuelas infantiles de titularidad de la Comunidad y 1.448 más en escuelas infantiles municipales reconvertidas de titularidad y gestión de los ayuntamientos.

"La incorporación de estos niños es una novedad que permite avanzar en los servicios educativos gratuitos y universalizar la educación desde etapas tempranas", ha indicado el consejero, que ha subrayado que el Gobierno regional "está comprometido para trabajar por una educación de calidad y excelencia, y este compromiso se ve reforzado con la garantía del acceso de los niños y los jóvenes a una educación de calidad, donde las familias tengan la libertar de elegir el centro que deseen para la educación de sus hijos y tengan igualdad de oportunidades".

"El sistema educativo español se debe estructurar en una red constituida por centros de titularidad pública y por centros de titularidad privada, como recoge la Constitución, sostenidos por fondos públicos, que permitan ofrecer enseñanza de calidad y la posibilidad de elegir el proyecto educativo que más acorde esté con las ideas de las familias", ha dicho el consejero.

Asimismo, Marín ha indicado que "la enseñanza concertada es un modelo por el que apostamos porque crea emplea a 6.000 profesores que trabajan en los 125 centros de este tipo que hay en la Región de Murcia, y es la educación elegida por 115.000 familias de nuestra Comunidad".

JORNADA SOBRE LA EDUCACIÓN INFANTIL

La jornada, organizada por Ucoerm y dedicada al análisis de la situación de la Educación Infantil en la Región de Murcia y a la mejora de las competencias, reúne este viernes y sábado a profesionales de la Educación Infantil.

Este viernes, el programa ha incluido diversas actividades como la mesa redonda 'Instrumentos financieros y soluciones para la financiación de la Educación Infantil 0-3 años' y la conferencia de Daniel Antolinos López, maestro de Educación Infantil, sobre'El nuevo currículo para Educación Infantil en la LOMLOE'.

El primer día de las jornadas ha concluido con el taller 'Rompiendo realidades', un espacio práctico e interactivo guiado por Mara Martínez Romero, maestra de Educación Infantil, formadora y atelierista, y Rosa Manzano Ruiz, presidente de EMPI y directora de Circúbica.

Ya este sábado, 28 de octubre, el pistoletazo de salida de la jornada lo dará la charla 'Creando redes', que impartirá Hortensia Sinués, directora de escuela infantil (Ayuntamiento de Zaragoza). Seguidamente tendrá lugar la ponencia '¿Qué ocurre en la sala de psico que todos los niños quieren ir?' por maría López-Chicheri García, pedagoga, psicomotricista y educadora infantil.

El día se completará con la charla 'Disciplina positiva en el aula', impartida por Mayte Velasco Valero, educadora de disciplina positiva y neuropsicoeducadora; y con la presentación del 'Máster Psicomotricidad Universidad de Murcia' que realizará el catedrático de ciencias del Deporte de la Universidad de Murcia, Arturo Díaz Suárez.

Previo a la clausura de las jornadas se realizará un taller bajo el nombre 'Educar gozando y gozar educando' de la mano del musicoterapeuta, cuentoterapeuta e interventor comunitario, Domingo Pérez Bermejo.

El presidente de Ucoerm, Juan Antonio Pedreño, ha asegurado que la importancia de estas jornadas y de la mejora de las competencias en Educación Infantil es crucial: "El futuro de la Región para por la Educación y el de esta pasa por la Educación Infantil. Es fundamental mejorar la cualificación de los docentes y potenciar una etapa educativa que influye en el rendimiento académico posterior y el bienestar de nuestros niños y niñas".

Leer más acerca de: