La escritora y divulgadora Paz Velasco: "Responder al porqué es parte de la profesión del criminólogo"

Imagen de los asistentes a la charla, con la ponente
Imagen de los asistentes a la charla, con la ponente - UCAM
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 13:57

Imparte una charla a estudiantes y docentes del Grado en Criminología en la celebración de su patrón, San Judas Tadeo Murcia

MURCIA, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

La jurista, criminóloga, escritora y divulgadora, Paz Velasco, ha ofrecido una charla este viernes en la Universidad Católica de Murcia (UCAM) en la que ha afirmado que "responder al porqué es parte de la profesión del criminólogo", según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.

Velasco ha ofrecido esta charla en el marco de las actividades que han celebrado los alumnos y profesores del Grado en Criminología de la UCAM en el Campus de Los Jerónimos con motivo del día de su patrón, San Judas Tadeo.

En la plaza de las pérgolas han realizado varios talleres prácticos sobre aspectos esenciales del trabajo de campo de un criminólogo como desvelar huellas dactilares o buscar y marcar pruebas en la escena de un crimen.

Posteriormente, se ha celebrado en el salón de actos la charla en la que han participado Velasco, acompañada por el vicedecano del Grado, José María Caballero; y el director del Máster de Ciencias de la Seguridad y Criminología de la UCAM, César Giner.

Caballero ha recordado a sus estudiantes una de las premisas básicas que deben tener en cuenta durante la carrera y cuando ejerzan como profesionales, y es que "el criminólogo debe ir al hecho concreto, contrastable y medible más allá de opiniones y teorías".

Así, ha remarcado que "hay que acercarse al hecho delictivo sin prejuicios; así es cómo llegará a la realidad con una perspectiva abierta".

Velasco, que recientemente ha publicado su nuevo libro 'Muertes nada accidentales', ha resaltado la importancia que ha tenido en su carrera la formación continua, señalando que "un criminólogo tiene que estar al día porque la sociedad y el crimen evolucionan".

"Es un fenómeno social y conforme cambia un país surgen nuevas formas de delitos y criminales", según Velasco que, demás, ha comentado que en su libro ha querido dar relevancia a las motivaciones detrás de los crímenes.

"Responder al porqué forma parte de nuestra profesión. Necesitamos saber qué ha llevado a un criminal hasta el hecho delictivo", según Velasco, quien ha remarcado que, para entenderlo, "hay que ir al origen y muchas veces encontramos respuestas en la niñez de esa persona".