Feijóo afea el viaje de Sánchez a China, "por el momento" elegido y porque "desde hace 100 años, EEUU es nuestro aliado"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a López Miras en Lorca
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a López Miras en Lorca - PP
Publicado: viernes, 11 abril 2025 20:26

AUDIO: Feijóo afea el viaje de Sánchez a China "por el momento" elegido y porque EEUU es "nuestro aliado"

00:00
00:00
Download

Pide a Sánchez, sobre el rescate de Air Europa, no sólo "desmentir" con una declaración, sino aportar "una información adecuada y suficiente"

MURCIA, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

El líder del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo, ha visitado hoy viernes, por decimosegunda vez desde que es presidente del PP la Región de Murcia. En concreto, acompañado del presidente del PPRM, Fernando López Miras, y del alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha conocido de primera mano la Semana Santa lorquina y ha presenciado la procesión de la Virgen de los Dolores.

Tras visitar las sedes del Paso Blanco y Azul, el líder del PP ha mantenido un contacto con los medios de comunicación en el que se ha referido al viaje a China del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Un viaje que, en un momento "de extraordinaria dificultad con el que estamos viviendo", no ha sido en su opinión "prudente".

Nuñez Feijóo ha insistido en que, aunque "China es un gran país, sin ninguna duda, uno de los países más poderosos de la tierra", España está en la Unión Europea y "nuestros aliados, desde hace más de 100 años, son los Estados Unidos".

Por ello, a pesar de "tenemos una diferencia muy importante de pareceres, creo que los aliados deben de permanecer dentro de la Unión Europea y somos un continente transatlántico y, en consecuencia, entiendo que se debería haber pospuesto ese viaje", ha remarcado.

Asimismo, ha insistido en que, dentro de la Unión Europea, se tiene "que mantener una política internacional más unida que nunca, en este momento, por eso me parece que este viaje no se hace en el momento más oportuno".

"INDICIOS MÁS QUE RACIONALES DE QUE MONCLOA NO ACTUÓ LIMPIAMENTE"

Preguntando por las últimas informaciones sobre el rescate de Air Europa por parte del Gobierno de España, en referencia al informe de la UCO que se ha elevado al juez instructor del Tribunal Supremo, Feijóo cree que, ante esos "indicios", no solamente hay que "desmentir" con una declaración, "hay que desmentirlo con una información adecuada y suficiente".

"El presidente del gobierno no ha dado nunca ninguna información adecuada y suficiente", ha dicho, frente a los indicios "más que racionales de que en Moncloa no se actuó limpiamente durante el rescate de una de las principales empresas españolas".

"Con esta agenda de corrupción que afecta al Partido Socialista, que afecta al gobierno y que afecta también al Palacio de la Moncloa, no vale simplemente una declaración frívola, sino que necesitamos explicaciones. Y de momento el presidente del Gobierno no ha dado ninguna explicación a la ciudadanía", ha finalizado el líder del PP nacional.

LA SEMANA SANTA DE LORCA "MERECE SER PATRIMONIO INMATERIAL DE LA UNESCO"

Antes de atender a los medios de comunicación, Núñez Feijóo, que ha visitado por primera vez la ciudad de Lorca, ha visitado los distintos pasos de la Semana Santa lorquina, especialmente el Paso Blanco y el Paso Azul.

El líder del PP ha celebrado la tradición de la Semana Santa, una tradición antigua que acredita "que somos la nación, junto con Francia, más antigua del mundo y que nuestras tradiciones, nuestra cultura, nuestra forma de entender la vida, es algo a conservar, de lo que nos debemos sentir orgullosos".

En referencia a la Semana Santa lorquina, que es Fiesta de Interés Turístico Internacional, Nuñez Feijóo ha destacado que "lo que hemos visto esta tarde y lo que empiezan ustedes a ver a partir de ahora, no solamente es patrimonio, es cultura, y merece ser Patrimonio Inmaterial de la Unesco".

Por su parte, López Miras, ha destacado que la Semana Santa "reúne todas nuestras señas de identidad, tradición y cultura, generación tras generación". "También son, desde luego, un activo turístico, cultural y económico".

Y es que, la Región de Murcia cuenta con hasta cinco celebraciones de Semana Santa, junto a los Tambores de Mula, que son de Interés Turístico Internacional, pero López Miras, como lorquino, siente "una pasión diferente", por la de la Ciudad del Sol.

"Para mí es muy importante, y desde luego para los norquinos y los murcianos, que hoy el presidente Feijóo esté con nosotros. Que siempre venga a la Región de Murcia cuando se le necesita. Porque para gobernar un pueblo, para gobernar un país, hay que conocer a su gente, saber cómo siente, cuáles son sus problemas, pero también en qué momentos comparten felicidad y alegría. Y la Semana Santa de Lorca es uno de esos momentos", ha concluido López Miras.

Contador