FEPEX se suma a la movilización de este miércoles en defensa del trasvase Tajo-Segura

Publicado: martes, 10 enero 2023 13:05

MURCIA, 10 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX) se ha sumado a la concentración en defensa del trasvase Tajo-Segura convocada para este miércoles, 11 de enero, frente al Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), según han informado fuentes de la organización en un comunicado.

FEPEX ha explicado que el Tajo-Segura "aporta recursos hídricos indispensables para gran parte de la producción y exportación de frutas y hortalizas española, sin que hoy en día haya otras alternativas eficientes".

La Federación ha señalado que la propuesta del Miteco de elevar los caudales ecológicos en el nuevo Plan Hidrológico del Tajo supone disminuir las aportaciones del trasvase en 105 hectómetros cúbicos --78 menos para regadío que la media actual y 27 menos para abastecimiento--.

En este sentido, ha hecho referencia a un informe de la Cátedra del Agua de la Universidad de Alicante que alerta de que esto supondría para Alicante, Murcia y Almería la pérdida de 27.314 hectáreas de superficie regable; la desaparición de más de 15.000 empleos y reducciones de valor patrimonial estimadas en 5.692 millones de euros.

A estas consecuencias ha sumado la eliminación de los sumideros de CO2 de los cultivos vinculados a los regadíos existentes. Estas regiones, además, representan el 71% de la exportación nacional de hortalizas y el 25% de la de frutas.

Por ello FEPEX y las asociaciones del arco mediterráneo --Fexphal, Apoexpa, Proexport y Coexphal-- han considerando "imprescindible" el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura. "La disponibilidad de agua, con un volumen y precio asumible por el sector, constituye una variable determinante del futuro de la producción y exportación de frutas y hortalizas en todas las zonas productoras españolas y especialmente en Alicante, Murcia y Almería", ha agregado.

Además, ha señalado que hoy en día "no existe planteada ninguna solución alternativa a esta disminución de volúmenes de agua disponible en el trasvase Tajo-Segura". Respecto al agua desalada, ha señalado que "no está disponible en cantidad suficiente, tiene unos costes medioambientales de obtención desproporcionados --su dependencia energética es 4 veces mayor que el agua del trasvase-- y unos precios prohibitivos sujetos a una altísima volatilidad por los costes fluctuantes de la energía".

A la concentración asistirán el presidente y el director de FEPEX, Jorge F. Brotóns Campillo y Jose María Pozancos, respectivamente, así como de las asociaciones más afectadas por el recorte del trasvase --Proexport, Apoexpa, Fexphal y Coexphal--.

Leer más acerca de: