Fomento entrega 16 viviendas a familias vulnerables de la Región a través del Plan 'Haciendo Hogar'

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Manuel Pancorbo, y la directora general de Vivienda y Arquitectura, María Dolores Gil, durante la firma de varias escrituras de compraventa de viviendas
El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Manuel Pancorbo, y la directora general de Vivienda y Arquitectura, María Dolores Gil, durante la firma de varias escrituras de compraventa de viviendas - GOBIERNO REGIONAL
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 13:27

Este programa tiene como objetivo la firma de alrededor de 600 escrituras

MURCIA, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Consejería Fomento e Infraestructuras ha cedido en propiedad esta semana 16 viviendas a las familias que ocupaban los inmuebles en régimen de alquiler. El consejero, José Manuel Pancorbo, y la directora general de Vivienda y Arquitectura, María Dolores Gil, firmaron hoy las escrituras de compraventa de varias viviendas, una medida enmarcada en uno de los programas contemplados en el Plan 'Haciendo Hogar'.

Con esta iniciativa se adoptan medidas de apoyo para aquellas personas y familias que presentan mayor vulnerabilidad o dificultad para acceder en condiciones de mercado a una vivienda o mantenerla habitable con el paso del tiempo, reconociendo que no todas las familias se encuentran en las mismas circunstancias económicas o sociales.

Los 16 inmuebles cedidos se encuentran en los municipios de Cehegín, Caravaca de la Cruz, Mazarrón, Calasparra, Archena, Cieza, Totana, Albudeite, Yecla, Torre Pacheco, Blanca y Alhama de Murcia, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

"El programa tiene como objetivo la firma de alrededor de 600 escrituras, y ya se han otorgado unas 370 desde 2020, año en que comenzó. En lo que llevamos de año se han entregado 55 viviendas valoradas en 2.148.000 euros aproximadamente. Esto significa que muchas personas y familias beneficiarias han estado trabajando diligentemente para cumplir con los requisitos, como el pago de la renta mensual, durante años", ha explicado Pancorbo.

La firma de estas escrituras no solo es un paso importante en términos legales y de propiedad, sino que "es un reconocimiento al esfuerzo y sacrificio que estas personas y familias han realizado para lograrlo. Se trata de un acto significativo que les brinda seguridad y estabilidad en su vivienda y en sus vidas", ha afirmado el consejero.